La crítica situación de Lear en Córdoba

La industria automotriz está en graves problemas y no es una novedad. Sí, así como uno puede leer, el cierre del 2024 ha pegado duro en las automotrices, desde los fabricantes más populares y destacados del mercado hasta los más pequeños, como así en fábricas donde hay miles de despedidas de empleados y una escasez en la producción.

En los últimos meses del 2024, se ha descubierto que muchas empresas recortaron el personal para equiparar los costos y además anunciaron una disminución en la producción. Todos estos son síntomas de que las cosas no están funcionando bien, sobre todo por el ascenso de China que se acaparó de todas las ventas y la producción de los autos eléctricos.

A las empresas de Estados Unidos les está costando cada vez más competir con China y sus bajos aranceles, además de una guerra interna con México, y la producción de autos eléctricos ha disminuido notoriamente. No solo es un contexto complicado para las empresas sino para las compañías de autopartes que no pueden mantenerse ante la caída de sus automotrices.

El caso puntual es en San Francisco, un parte ubicado en Córdoba, provincia de Argentina. Esta compañía, de origen americano provee bienes y servicios para los autos eléctricos y trabaja a la par con varias automotrices, entre ellas Fiat, Stellantis, Nissan, etc. Sin embargo, ante el delicado momento de estas empresas, Lear Corporation tomó medidas tajantes de cara al futuro.

Al igual que Nissan al cierre del 2024, Lear Corporation anunció el corte temporal de contratos de varios empleados, además de que puso a disposición un programa de retiros voluntarios. Todo esto en pos de cuidar los gastos y de ahorrar algunos activos de la empresa. Esta medida es el fiel reflejo del contexto de las automotrices.

De esta manera Lear Corporativo también dio de baja algunos proyectos que mantenía con Fiat y algunas de las automotrices. Al proveer autopartes, y ser un servicio importante del rubro, es una baja sustancial para los fabricantes que deberán recurrir a sus componentes en otros lados.

A continuación, en este artículo, veremos en detalle la situación agravante de Lear Corporativo en Córdoba, Argentina y el contexto de otras empresas de autopartes en el país.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 La situación agravante de Lear Corporativo en Córdoba, Argentina
3 El contexto de otras empresas de autopartes en el país.

La situación agravante de Lear Corporativo en Córdoba, Argentina

Alrededor de 350 contratos de empleados son a los que ha incurrido Lear Corporation en pos de mejorar sus números. Incluso, en los últimos meses, la empresa contaba con 800 trabajadores en la planta de fábrica, por lo que la reducción de la mitad del personal dejaría con bajos ánimos a la sede en San Francisco.

Esto quiere decir que los contratos temporales no serán renovados y todo se adjudica  a la falta de producción, que también se reducirá a un solo turno en 2025. Y así y todo, si los fabricantes reducen sus procesos de fabricación, a la empresa autopartista todavía le sobrará gente ya que se reducen las actividades y los niveles de productividad.

La baja del proyecto en Fiat, que al parecer habría negociado con otra empresa de autopartes,y la reducción en  general de Nissan con sus empleados y productividad, afectó directamente a Lear Corporativo, que tuvo que tomar medidas no positivas para el futuro de la empresa.

Y por último, el plan de retiros voluntarios en la planta permanente también significa la disminución del personal. Este plan tiene como objetivo que las personas que abandonan la empresa, lo hagan sin dificultades y con el mayor entendimiento posible.

El contexto de otras empresas 

SMATA, el Sindicato de Mecánicos, advirtió que Fiat, que estaba relacionado con Lear Corporation y sus proyectos, al parecer habría negociado con otra empresa de autopartes para reducir los gastos y no fusionarse más con la compañía americana. Esto es un duro traspié para Lear Corporation, ante la baja de un fabricante.

El mayor conflicto dentro de Lear Corporation es la falta de proyectos, lo que desalienta a la tasa de empleados, que de por sí la mayoría no seguirá por la negativa en la renovación de sus vínculos.

No solo el contexto de otras empresas en el país es duro, sino que las mayores empresas han recortado su tasa de trabajadores. Lo que es cierto es que hay una fábrica de Stellantis en Córdoba y que la misma podría tener rmayor influencia de cara al futuro, dicho por un especialista de Lear.

En fin, la sede de Lear Corporativo transita una tortuosa situación. Falta de proyectos, recorte de los empleados, plan de retiro voluntario, bajas de automotrices como Fiat, etc.