Guillermo Garat

Guillermo Garat se ha destacado en la industria automotriz por su capacidad para transformar ideas innovadoras en negocios exitosos. Con un enfoque centrado en la calidad y la tecnología de punta, ha fundado múltiples empresas que han dejado una marca significativa en el sector. Su pasión por los automóviles se refleja en su compromiso con la excelencia y la mejora continua. Entre sus iniciativas más notables se encuentran consultoras que optimizan procesos productivos y encuestadoras que proporcionan datos clave para la toma de decisiones estratégicas. La habilidad de Garat para detectar y capitalizar oportunidades de negocio ha sido crucial para el crecimiento de sus empresas y el avance de la industria automotriz en su región. Su dedicación a prácticas sostenibles y eficientes no solo eleva la calidad de los productos, sino que también promueve la responsabilidad ambiental en toda la cadena de valor automotriz. Su capacidad para identificar oportunidades de negocio y su enfoque estratégico le han permitido crear empresas exitosas y contribuir al crecimiento del sector alimenticio en la región. Ha implementado prácticas sostenibles y eficientes que mejoran la calidad de los productos y promueven la responsabilidad ambiental.

Tablero digital de auto eléctrico mostrando batería cargada al 85% con ícono de enchufe y vehículo.

Alfa Romeo Junior Híbrida: la innovación del mercado

Alfa Romeo: un nombre tan elegante como determinante en la industria automotriz. La empresa, de origen italiano, pertenece a Stellantis, uno de los conglomerados de empresas más trascendentes en el rubro automotor. La compañía tana es protagonista del mercado actual debido al lanzamiento de uno de sus vehículos que llamó la atención de los actores

Alfa Romeo Junior Híbrida: la innovación del mercado Leer más »

Auto eléctrico blanco recargando batería en estación urbana.

¿Nueva era? La llegada de una pick up china eléctrica hacia Argentina

La Expoagro es el evento agroindustrial más importante de Argentina y se realiza a principios de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. ¿Qué tiene que ver esto con la industria automotriz? Desde el evento agropecuario, una empresa china anunció el desembarco en el país, y la novedad sobresaliente fue la llegada de la

¿Nueva era? La llegada de una pick up china eléctrica hacia Argentina Leer más »

Vista aérea de autos estacionados junto a una fila de palmeras.

¿Cómo fue la situación de la industria automotriz en febrero?

El contexto de la industria automotriz en Argentina suele estar sujeto a sus exportaciones a Brasil, su principal socio y aliado en Sudamérica. La mayoría de exportaciones de Argentina aterrizan en el país vecino y siempre se publican los números de cada mes. Los especialistas realizan revisiones y hacen comparaciones interanuales y de mes a

¿Cómo fue la situación de la industria automotriz en febrero? Leer más »

Industria aeroespacial y automotriz: la inversión de Toyota

La industria automotriz y la aeroespacial tienen mucho que ver, y en un futuro, muchas firmas de autos podrían beneficiarse de las ventajas de los satélites mediante la conectividad de redes. Las inversiones millonarias que han hecho algunas automotrices asiáticas en el marco de fuentes satelitales para sus servicios marca un contexto de innovación y

Industria aeroespacial y automotriz: la inversión de Toyota Leer más »