El concepto de inteligencia artificial parece nuevo pero a la vez viejo. Si bien estas dos palabras han irrumpido en los mercados de todos los rubros en los últimos años, para algunas empresas todavía es reciente la incorporación de la misma. Para dejar claro, la inteligencia artificial, abreviada a “IA”, es un conjunto de tecnologías o un grupo de software avanzado.
Ante el avance tecnológico en general y la disponibilidad de recursos, la inteligencia artificial se ha establecido de lleno en todos los rubros. Por ende, la industria automotriz no es la excepción, sobre todo sabiendo que es una enorme área donde la tecnología está muy al alcance de la mano y los vehículos son potenciados constantemente por este recurso.
La inteligencia artificial no solo abunda en redes sociales, donde esta tecnología avanzada modifica o edita videos surrealistas. La IA también aborda diferentes temas, y en esta ocasión, fabricantes de autos la utilizan para llevar a otro nivel las capacidades de la empresa. En este contexto, Peugeot fue quién presentó en Argentina un nuevo sistema de inteligencia artificial.
Para poner en contexto, a mediados del 2024, Peugeot lanzó su nuevo modelo “Nuevo Peugeot 2008”, que reemplaza a la anterior versión, que se fabrica desde 2006. Con este nuevo lanzamiento al mercado, y en busca de la innovación y de captar mejor a los clientes, el fabricante presentó un sistema avanzado de inteligencia artificial para ser el soporte directo con la clientela.
“Laion” es el primer sistema de inteligencia artificial en la industria automotriz en Argentina. Con funciones dinámicas y capacidades directas con el cliente, es un soporte que establece un lazo entre el cliente y el Nuevo Peugeot 2008 para brindar una asistencia virtual y analizar todo tipo de información.
Peugeot es una de las filiales del Grupo Stellantis, un grupo multinacional que tiene entre sus filas a varios fabricantes de automóviles. Uno de los encargados del área de marketing anunció esta presentación como un “avance hacia lo más profundo de la IA”.
A continuación, en este artículo, veremos más detalles del nuevo sistema de inteligencia artificial en la industria automotriz y la estrategia que apuntan con Laion de cara al futuro.
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción |
2 Detalles del nuevo sistema de inteligencia artificial en la industria automotriz argentina |
3 La estrategia que apuntan con Laion de cara al futuro |
Detalles del nuevo sistema de inteligencia artificial en la industria automotriz argentina
Uno de los primeros detalles es la disponibilidad de Laion. Un soporte que está presente las 24 horas del día y todos los días del año. Los clientes de Peugeot pueden contactar con este sistema de IA a través de un número telefónico y allí empieza todo el soporte y la asistencia virtual.
Este nuevo sistema permite un contacto directo con el cliente. A través de una respuesta en tiempo real, y que luego fue explicado en un video por parte de la compañía, Laion afirma ser un consejero de todo el proceso de compra del Nuevo Peugeot 2008, explicando todas las características y funciones del modelo. Además detalla las concesionarias cercanas del cliente para brindar una mejor experiencia, sumado al servicio financiero.
En cuanto al último punto, Laion permite ser una ayuda en el sector de financiamiento. Como una especie de asesor financiero, el mismo sistema de IA puede derivar al cliente con un especialista en la concesionario para comprar el vehículo.
La idea de este sistema de inteligencia artificial, tal y como ha detallado desde la empresa, es ser un soporte rápido, dinámico y de contacto directo con el cliente ofreciendo soluciones efectivas en cuanto a la inteligencia artificial. El foco está en evolucionar en la calidad de atención y aumentar la relación con la clientela.
La estrategia que apuntan con Laion de cara al futuro
Hay dos focos claros: uno es el desarrollo de la inteligencia artificial en la industria automotriz argentina, con una amplia gama de funciones y recursos que permite este conjunto de tecnologías y que parece ser una solución eficiente en la demanda.
La otra es el fortalecimiento con el cliente. Las empresas, en cierto modo se deben a su clientela y Peugeot, en busca de fortalecer estos lazos, ha buscado la manera de conectar rápido, fácil y directo con un soporte que proveé información y ayuda.
El tiempo determinará si este sistema ha sido un éxito o un fracaso. Lo cierto es que tiene todo lo necesario para triunfar ya que ofrece soluciones innovadoras e rápidas Incluso, puede ser la puerta de entrada a más sistemas de IA en Argentina.