En el cierre del 2024 y el comienzo del 2025, Renault fue protagonista. La marca francesa, involucrada en la industria automotriz hace muchísimos años, opera en Argentina desde hace tiempo y fue noticia por dos temas. El primero se asemeja a un premio que organiza el Grupo Premia y la otra refiere sobre una experiencia veraniega en la costa del país.
El Grupo Premia es un organización integrada por periodistas y especialistas de la industria automotriz que año tras año consagran al mejor auto del año. En Argentina y en muchos países del mundo, existen distintas organizaciones que celebran los mejores vehículos, y los jurados suelen ser las autoridades de cada organización.
Para poner en contexto, los autos premiados no suelen ser porque tuvieron más ventas en sus unidades. Los especialistas de la industria automotriz, adentrados y con conocimientos más profundos, evalúan detalles que las personas ajenas no suelen ver, como la tecnología del coche, el diseño, la seguridad y el valor en el mercado, una pieza comparativa muy importante.
En cuanto a las restricciones de la competencia, no importa si el auto fue fabricado en países vecinos, como sucedió este año. Renault hace mucho tiempo que opera en Argentina y ya tiene raíces asentadas en el país, por lo que fue un fiel protagonista de la competencia a pesar de su fabricación en Brasil, específicamente el modelo que se llevó el primer puesto.
A continuación, en este artículo, veremos el modelo de Renault que fue galardonado al auto del año por el Grupo Premia y la experiencia de la marca en la costa argentina como una feria automovilística.
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción y primeros años |
2 El modelo de Renault que fue galardonado al auto del año por el Grupo Premia |
3 La experiencia de la marca en la costa argentina como una feria automovilística |
El modelo de Renault que fue galardonado al auto del año por el Grupo Premia
Renault Kardian fue escogido como el auto del año por el Grupo Premia. Uno de los vehículos SUV que ofrece la marca, que combina características de un auto con el de una camioneta e ingresa en la sección B, siendo un coche grande. Cuenta con una pantalla y con el sistema “Multi-sense”, además de un buen componente de seguridad, con 13 asistencias hacia el conductor.
Por dos puntos, superó al modelo Peugeot 2008, que obtuvo 54 puntos. Es la primera vez dentro del Grupo Premia que el primer lugar se lo lleva un coche fabricado en Brasil. Esta fue la quinta edición que realizó la organización con los premios, y en este caso, rompieron la barrera de consagrar un coche que no fue fabricado ni desarrollado en el país.
La experiencia de la marca en la costa argentina como una feria automovilística
La experiencia de verano de Reanult es una especie de feria automovilística que realiza la marca francesa en la costa de Argentina, específicamente en Cariló y Pinamar. En estos eventos suelen apreciarse los vehículos, en modo de exhibición, suelen haber actividades y experiencias recreativas entre los visitantes. El evento tendrá una duración de dos meses y Renault resaltará los modelos que se avecinan en 2025, especialmente con la modalidad eléctrica.
Justamente, el Renault Kardian, el mismo que fue consagrado por el Grupo Premia, estará presente en la experiencia. Muchos fabricantes alrededor del mundo suelen hacer estas ferias para atraer turistas y dar a conocer sus productos y servicios. Es un modo de publicitar la marca, sumado a actividades para ambientalizar la zona.
En Pinamar, otra incentiva que tuvieron desde Renault fue la colocación del “Renault Car Service”, un servicio gratuito donde se realizan trabajos de mantenimiento y reparaciones. Además, el mismo ofrece el Test Drive, donde las personas ponen a prueba los autos de la marca, entre ellos el Kardigan.
Otra iniciativa buena y que festeja la industria es acerca de los talleres medioambientales. ¿Cómo funciona? A través de una campaña en alianza junto a otra organización, quienes participen de la experiencia, especialmente niños, podrán jugar con juguetes reciclados.
Renault, ante la crisis climática y las emisiones de dióxido de carbono por parte de la industria automotriz, sabe de la importancia de reducir la huella de carbono, pero sobre todo de la necesidad de cambiar la ecuación en el rubro, bastante complicada ante los dilemas que existen.
Por ello, junto a la experiencia en la costa del país, sumado a la elección del auto como el mejor del año, Renault ha sido un gran protagonista en el fin del 2024 y el inicio del 2025.