Guillermo Garat

Guillermo Garat se ha destacado en la industria automotriz por su capacidad para transformar ideas innovadoras en negocios exitosos. Con un enfoque centrado en la calidad y la tecnología de punta, ha fundado múltiples empresas que han dejado una marca significativa en el sector. Su pasión por los automóviles se refleja en su compromiso con la excelencia y la mejora continua. Entre sus iniciativas más notables se encuentran consultoras que optimizan procesos productivos y encuestadoras que proporcionan datos clave para la toma de decisiones estratégicas. La habilidad de Garat para detectar y capitalizar oportunidades de negocio ha sido crucial para el crecimiento de sus empresas y el avance de la industria automotriz en su región. Su dedicación a prácticas sostenibles y eficientes no solo eleva la calidad de los productos, sino que también promueve la responsabilidad ambiental en toda la cadena de valor automotriz. Su capacidad para identificar oportunidades de negocio y su enfoque estratégico le han permitido crear empresas exitosas y contribuir al crecimiento del sector alimenticio en la región. Ha implementado prácticas sostenibles y eficientes que mejoran la calidad de los productos y promueven la responsabilidad ambiental.

Mujer sonriente levantando el capó de un coche blanco en un concesionario con autos en exhibición al fondo.

El destacado premio que recibió la planta argentina de Toyota

La planta de Toyota Argentina en Zárate fue premiada a nivel internacional y obtuvo un prestigioso reconocimiento en la materia de sustentabilidad y descarbonización. Hace años que la planta argentina del fabricante de autos emplea técnicas de sostenibilidad para reducir las emisiones de carbono y en 2025, fue la única empresa nacional en ser reconocida […]

El destacado premio que recibió la planta argentina de Toyota Leer más »

Coche eléctrico conectado a un cargador, con persona usando un dispositivo móvil en primer plano.

Los modelos de autos eléctricos e híbridos que llegarán a Argentina en la segunda tanda

La segunda convocatoria de modelos híbridos, eléctricos o enchufables fue de 22.998 unidades y de esta forma se completaron las 50.000 unidades proyectadas por el gobierno argentino para 2025.  A comienzos del año, el gobierno eliminó los impuestos de lujo y los aranceles a aquellos autos electrificados que no superan los 16.000 dólares. Esta apertura

Los modelos de autos eléctricos e híbridos que llegarán a Argentina en la segunda tanda Leer más »

Vehículo eléctrico recibiendo carga en una estación pública, con el cable conectado en su parte frontal y fondo urbano desenfocado.

Creció un 56% interanual la venta de autos eléctricos e híbridos

La industria automotriz argentina celebra el crecimiento de los autos híbridos y eléctricos durante el primer semestre del 2025. El mercado argentino, luego de una medida implementada por el gobierno, que generó la apertura y la quita de impuestos de lujo a los autos con estas funcionalidades, impulsó la entrada de 50.000 unidades eléctricas e

Creció un 56% interanual la venta de autos eléctricos e híbridos Leer más »

Hombre tomando notas en una planilla mientras inspecciona los daños en la parte trasera de un automóvil negro accidentado.

¿Por qué la escasez de minerales obligó a Ford a frenar la producción?

Las represalias entre Estados Unidos y China van de un lado para el otro, en medio de una “guerra comercial” en la que muchos actores de ambos países calificaron de “innecesaria” y que desde la industria automotriz habían anticipado que iba a ser un problema. Uno de los voceros que advirtió la negatividad de este

¿Por qué la escasez de minerales obligó a Ford a frenar la producción? Leer más »

Mano humana estrechando la mano de un robot en un entorno futurista

Elon Musk, entre la caída de Tesla y la ambiciosa promesa antes de fin de año

Tesla y Elon Musk han dado de qué hablar en este 2025. El magnate es una de las personas más ricas del mundo y es dueño de Tesla, un fabricante de automóviles que surgió en la década del 2000 y apunta al desarrollo de autos eléctricos. Musk fundó varias empresas, aunque Tesla es una de

Elon Musk, entre la caída de Tesla y la ambiciosa promesa antes de fin de año Leer más »

Trabajadores ensamblando motores en una línea de producción dentro de una planta automotriz, con carrocerías de autos suspendidas y estructura metálica industrial en el techo.

Alarma en Reino Unido ante la histórica caída de la industria automotriz

La industria automotriz, durante el segundo trimestre del año, ha experimentado varios vaivenes que han sacudido a varios países, sobre todo a las grandes empresas. Una de las respuestas al problema proviene de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Donald Trump, hace unos meses, impuso un arancel del 25% a todas las automotrices que importan

Alarma en Reino Unido ante la histórica caída de la industria automotriz Leer más »

Vista aérea de un estacionamiento repleto de autos al lado de un lago y una zona verde con vegetación natural.

Análisis al 50%: el resultado de los autos argentinos en el mercado brasileño

Julio es un mes donde se evalúan muchos criterios en el ámbito empresarial. En el contexto de la industria automotriz, estos meses que abundan en la mitad de años sirven para sacar conclusiones acerca de los resultados del primer semestre, hacer comparaciones interanuales o analizar el segundo trimestre del año, con algunas automotrices que esperan

Análisis al 50%: el resultado de los autos argentinos en el mercado brasileño Leer más »

Pilas de monedas en aumento alineadas frente a un automóvil desenfocado, representando ahorro para comprar un auto.

Stellantis, ¿la primera automotriz en sentir el porcentaje de aranceles?

Sin los resultados definitivos, que se presentarán a finales de julio del 2025, Stellantis, a través de números estimados, anunció una pérdida de 2.300.000 millones de dólares. ¿El principal motivo? Los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos que otorgó un 25% a aquellas automotrices que importan vehículos fuera de los Estados Unidos.

Stellantis, ¿la primera automotriz en sentir el porcentaje de aranceles? Leer más »