Huawei apunta a un sector específico de la industria automotriz

¿Huawei? ¿La misma marca que conocemos por fabricar celulares? Pues sí, esa misma empresa debutó en la industria automotriz el año pasado con un modelo que innovó completamente el mercado y esa popularidad le dio el pie de inicio para seguir adentrándose en el rubro. ¿A qué nicho apunta específicamente la marca?

Para poner en contexto, Huawei es una empresa de tecnología y comunicación china medianamente reciente en el mercado, desde el año 1987. Sin embargo, ¿Por qué está invirtiendo en la industria automotriz? Hay muchas respuestas que pueden definir a la pregunta y advertir del futuro de la misma.

En primer lugar, muchas empresas de otros rubros suelen invertir en otras industrias con el objetivo de sumar participación y visibilidad ¿Cómo? A través de acuerdos, las compañías suelen intercambiar información investigación tecnologías, recursos, etc.

Como segundo foco, las empresas que tienen mucho dinero y han experimentado un campo al máximo, suelen incursionar en otros rubros para ganar otro sector del mercado. Y esto es lo que hizo Huawei, y no solo ellos sino que se asociaron con otro fabricante automotriz chino.

JAC Motors es un fabricante chinco que ha ganado mucho terreno en los últimos años de la industria automotriz, como la mayoría de los asiáticos, y a comienzos del 2024, anunció su cooperación junto a Huawei, esta empresa china que se adentró en el rubro automotriz. Y retomando el accionar de la  compañía telefónica, el status del modelo del auto está definido.

Los especialistas de la industria automotriz afirmaron que ambas empresas están ultimando detalles para lanzar un auto de élite, una línea de alta gama para competir contra los fabricantes más grandes de este nicho, como Rolls Royce o Lamborghini. Huawei, luego de su primer éxito, ahora va por todo y más..

A continuación, en este artículo de la industria automotriz, veremos más en detalle los recientes modelos de Huawei en sus vehículos de acuerdo con JAC Motors como una fusión estratégica.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Recientes modelos de Huawei en la industria automotriz
3 Acuerdo estratégico con JAC Motors
4 . Conclusión

Recientes modelos de Huawei en la industria automotriz

A mediados del 2022, Huawei lanzó al mercado su primer modelo de automóvil, todo enfocado a los autos eléctricos. Meses  después realizó una opción mejorada del mismo hasta que en 2023, un coche eléctrico de hasta 700 km.

Ahora ¿Qué es lo interesante de la marca? La compañía telefónica captó desde un primer momento a varios de sus clientes debido a la expansión del mercado asiyático con la industria automotriz. La empresa china, de manera estratégica, analizó el momento adecuado para ingresar en el mercado.

Y no solo eso, sino que desde entrada Huawei se fusionó con empresas chinas tecnológicas que ya estaban dentro de la industria automotriz para facilitar el ingreso. Como mencionamos, si se gestiona adecuadamente y no hay problemas internos entre las compañías, los acuerdos estratégicos son más que benéficos y queda reflejado en el mercado.

Otra de las características de Huawei por encima de sus competidores es que a través de sus recursos tecnológicos, ya que la empresa está dedicada a la telefonía y la comunicación, los anuncios y publicidades callejeras han abundado las calles de China, lo que genera una marea de repercusiones positivas.

La única salvedad son las empresas que se oponen al dominio de Huawei, ya que tienen una porción significativa en las telecomunicaciones y por eso no quieren permitir que se adueñan con un sector de la industria automotriz.

Acuerdo estratégico con JAC Motors

JAC Motors Company es un fabricante chino, fundado en 1964, que opera en más de cien países y que se fusionó con Huawei. El acuerdo entre ambos sentenció una nueva apertura comercial en la industria automotriz. con una empresa alejada del rubro que incursionó en otro campo, con inversiones millonarias y recursos de alto nivel.

Por ende, el acuerdo con JAC Motors no solo significa una fusión, sino que Huawei, con sus modelos lanzados al mercado apunta a la élite, a los autos de lujo y alta gama para poder competir contra los mejores.

Modelo tras modelo, innovaciones tras innovaciones, así va ganando Huawei porción en la automoción. Las alianzas estratégicas con otras empresas le han dado el puntapié fantástico para expandir sus inversiones.

Conclusión

La repercusión masiva de Huawei a nivel mundial dentro del mundo de la comunicación y la tecnología le permitieron abrir el panorama en otros rubros: la industria automotriz.

Con el lanzamiento de nuevos vehículos, sumado a la fusión con JAC Motors, la compañía china se expande cada vez más en un mundo que dejó de ser desconocido para ellos.