Hace tan solo unos meses, la provincia de Córdoba, ubicada en Argentina, anunció la responsabilidad en la organización de un foro internacional dedicado a la industria automotriz. La provincia es una de las más destacadas en el rubro y es por ello que recibirá empresas, inversionistas y personas involucradas del rubro para fomentar el trabajo local y crear una sinergia en el ambiente.
El evento tendrá lugar el 7 y 8 de agosto y se complementará con el “Auto Show”, otro proyecto automotriz. Esta serie de sucesos se ajustan al camino que ha instalado la provincia de ser un líder en la materia de vehículos y exponer los últimos avances automotrices junto a visitantes extranjeros.
Organizador y detalles del evento
La personería jurídica que llevará a cabo el evento es “CLAUTO”, un Cluster (grupo) Automotriz y de Movilidad Sostenible de Córdoba, que está compuesto por más de 30 personas que incluyen organizaciones, universidades y autopartistas. El evento será a comienzos de agosto y luego acontecerá el Auto Show, una cadena de eventos automotrices en la provincia de Córdoba.
La Agencia de Competitividad Córdoba es la encargada de llevar a cabo, siendo un “ecosistema que alberga proyectos de transporte, de movilidad y de reducir impuestos para la exportación”.
En cuanto a los detalles finos que abarcan esta serie de eventos, la mayoría está abocada a las tendencias de la industria automotriz. La inteligencia artificial, la movilidad de las personas, la digitalización en los vehículos, energías, economía circular y los procesos de fabricación. Todas estas características resuenan en la actualidad del rubro, sobre todo la IA.
¿Cuál es el objetivo que manifestaron desde Córdoba? “Apuntan a que los integrantes tomen contacto con todo lo nuevo”, y cuando dicen los nuevos se refieren a la “innovación, y los avances en la cadena industrial por parte de Europa y Asia”. En simples palabras, es foguearse y rodearse de aquellos especialistas para ver de cerca lo novedoso.
El foco de Córdoba está puesto en tratar la competitividad. Argentina no es un país que está actualmente entre los grandes pero cuenta con mucho potencial. El principal obstáculo que arraiga el país es la carga impositiva, que, según un estudio realizado en el país, los vehículos conllevan un carga fiscal de más del 50%.
La ventaja dispuesta de Córdoba es que la provincia focalizó en el desarrollo de pick ups, un segmento importante del país. Sus especialistas coincidieron en que la provincia, si optimiza los costos de energía y se especializa en autos utilitarios (SUV), podría transformarse en un polo competitivo”.
Auto Show, el evento siguiente
Desde Córdoba trabajan bajo una premisa: mejorar el rendimiento de la industria automotriz con mucho trabajo. Para ello, el interés de los visitantes y la concentración de agentes extranjeros proviene ante la organización de diferentes eventos que enfatizan en la industria automotriz. Luego del foro internacional, “Auto Show” se pronunciará en el Complejo Ferial Córdoba y varias terminales y concesionarias expondrán variantes de automóviles.
¿Por qué la movilidad está planteada como el foco del show? La movilidad de las personas es el punto a desarrollar, con recursos como los monopatines eléctricos, bicicletas y otros transportes. Las nuevas tecnologías son las que miran de cerca los especialistas y expertos de la industria automotriz, con simuladores de conducción y actividades lúdicas que acompañarán el transcurso del evento.
Pero no solo queda ahí. Habrá productos asemejados a la movilidad sostenible y se estima una llegada de 40 mil visitantes entre ambos eventos. Y para las redes sociales, una espera con más de diez millones de visualizaciones, un número elevado pero considerado entre ambas organizaciones.
Referente
La provincia de Córdoba es un fiel acompañante de la Argentina en la industria automotriz. Un referente que tiene en su territorio a cinco fabricantes de renombre como Stellantis, Renault, Volkswagen, etc. Las varias plantas disponibles en la provincia generan más de 25.000 empleos y miles de proveedores que interactúan.
Luego de Buenos Aires, donde se localizan la mayoría de las fábricas y plantas de varios fabricantes, Córdoba figura en el centro de la escena con estas dos propuestas que se acoplan al trabajo realizado en los últimos años. ¿Qué debe pasar ahora? La provincia debe asegurarse que ambos eventos sean efectivos, positivos y consecuentes de cara al futuro. Este tipo de shows automovilísticos deben brindar que la voz se corra de boca en boca y hacer girar la movida.
El primer foro internacional de Córdoba marcará un antes y después en la provincia. Varios países se presentarán a través de sus representantes con expositores y presenciarán días interesantes.