Si en algún apartado aparece la palabra eléctrico y está relacionado con autos, Tesla estará presente. Podemos afirmar que la empresa dirigida por Elon Musk, una de las personas más ricas del planeta, es pionera de los vehículos eléctricos y que desde 2004 ha fomentado el uso de este tipo de autos, que se alimentan con baterías de energía.
Para contextualizar, los autos eléctricos se diferencian de los normales por su composición. Los coches de este calibre cuentan con energías que se almacenan en baterías, a diferencia de los normales que basan sus motores a combustión, donde se forma el proceso químico de la quema de combustibles fósiles.
Una vez entendido esto, Tesla siempre ha intentado competir y salir al mercado con innovaciones. Para Musk, a pesar de alguna crisis en sus comienzos, no es difícil y siempre invierte en recursos, dinero y tecnología para que Tesla siga en ascenso. Con las empresas emergentes desde China sobre todo, l a compañía ha perdido un poco de terreno.
Sin embargo, hace medianamente poco Tesla ha dado un golpe sobre la mesa con un nuevo modelo de auto. Pero no cualquier auto, sino más bien una camioneta totalmente innovadora, sin precedentes que vino a romper con las bases de la industria automotriz. Obviamente al ser 100% eléctrica, la camioneta recibe el nombre de “Cyber Truck”.
De por sí, demostrado por analistas y dicho por el propio Musk, la camioneta cuenta con un blindado lo suficientemente duro para soportar disparos de balas. Esta pick up se dio a conocer en 2019 y ya un cuarto del modelo había sido reservado. En 2023, el magnate multimillonario afirmó que la Cyber Truck había llegado al millón de pedidos.
Otra de las estadísticas es que de todas las pick ups fabricadas en Estados Unidos, la de Tesla se ubica en segundo lugar, siendo un número positivo para la empresa. Con 100% de autonomía eléctrica, ha revolucionado el sector de los autos eléctricos.
A continuación, en este artículo, veremos y analizaremos las funciones de la pick up de Tesla, la Cyber Truck y su actualidad en el mercado, con ventas y la apertura a las camionetas eléctricas.
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción |
2 Funciones de la pick up de Tesla, la Cyber Truck |
3 Actualidad en el mercado, con ventas y la apertura a las camionetas eléctricas. |
Funciones de la pick up de Tesla, la Cyber Truck
Esta camioneta se presenta para un ambiente familiar y de viajes. Con un modelo futurista y que impone, la Cyber Truck cuenta con una pantalla en la parte delantera del sector internos del vehículo donde aparecen todas las funciones y herramientas del mismo.
Antes de ver los detalles de la camioneta, una de las particularidades de la pick up es que contiene acero inoxidable. Y justamente, este material es a prueba de golpes o incluso de municiones de armas. En videos demostrados por clientes que han querido probar el mismo, este material es tan resistente que hace a la camioneta muy peculiar.
En el interior del coche hay luces LED, dos enchufes que sirven para cargadores de celulares y un motor completamente eléctrico. Una de las particularidades también es que las baterías almacenadas pueden cargarse en menos de 15 minutos, con una recuperación de varios kilómetros.
Cuenta con un software de conducción autónoma, que facilita al conductor y un sistema de comunicación mucho más rápido y eficiente para el traslado de información y datos. Y como otra de sus características, la parte trasera es batata voluminosa como para albergar y llevar distintas cosas.
Actualidad en el mercado, con ventas y la apertura a las camionetas eléctricas.
Una de las primeras dudas que surge con respecto a la Cyber Truck es su comercialización en el mercado. En líneas generales, y a pesar del elevado costo, las ventas de la camioneta de Tesla presenta buenos números, sobre todo con una ventaja superior a la competencia.
Ahora bien: Tesla es rentable y sus ventas representan buenos números pero en el saldo final de las cuentas, la Cyber Truck no hace una diferencia ni mucho menos. A pesar de haber revolucionado el nicho de las pick ups eléctricas, tampoco que ha generado un boom en el sector como para potenciar las ventas.
Cabe destacar que en los últimos meses de 2024, Tesla ha tenido que retirar algunos modelos de la Cyber Truck por distintas fallas. Mientras que la empresa siga siendo rentable, además de ser la pionera, la pick up de la compañía estará en el mercado.
La certeza es que las pick ups eléctricas han crecido notoriamente en el mercado y en el último tiempo se ha visto una apertura comercial, con exportaciones entre países y la Argentina en el medio como un país que vende varias camionetas.
Volviendo a Tesla, la Cyber Truck, con más o menos ventas, ha sido otro gran paso de la empresa en el rubro de los autos eléctricos, con un diseño futurista y tecnología de último nivel.