La historia de la familia italiana Farina, los diseñadores de autos 

La historia de los diseñadores de autos más famosos del mundo tienen dos raíces: por un lado, heredan la tradición de los padres y sus especializaciones en los vehículos mientras que otros se arremeten en la industria por gustos, preferencias u obras del destino. Lo que no suele ser usual es que una familia haya integrado grandes años en el rubro y sean protagonistas de marcas y compañías propias.

La historia de los hermanos Farina se remonta antes del 1900 en Turín, Italia, la cuna de grandes diseñadores de la industria automotriz. Quizás sean más reconocidos por los hermanos “Pininfarina”, pero el apellido real es Farina. El primero en llegar fue Battista Farina, apodado “Pinin” y hermano entre once hijos. 

Luego de ser apoyado por su familia, inició su emprendimiento, una sociedad privada con el nombre “Pinin Farina”, el mismo que después pasó a ser su apellido tras la decisión de Battista. El negocio, comenzado en 1930 pero pausado por las Guerras Mundiales, fue retomado en 1950 y con éxito. En el medio, el italiano conoció a Henry Ford, quién le propuso un empleo de trabajo pero Battista lo rechazó debido a que su objetivo era hacer su camino.

Radicado al 100% en Italia, la década del 50 fue buena en general para el país europeo. Las presentaciones de sus modelos en el Salón de París, a fines del 40 fueron el puntapié directo hacia la fama. Desde allí, varios fabricantes se acercaron a “Pinin Farina” para elaborar proyectos, entre ellos General Motors, Alfa Romeo, Renault, Peugeot, etc.

Sin embargo, la historia de los hermanos Farina no se centra solo en Battista, sino que entre uno de sus hijos también prevaleció en la industria automotriz Sergio Farina, que siguió con el legado del “Pinin Farina” y fue presidente de la empresa, además de los recordados modelos que elaboraron desde la sociedad privada. 

A continuación, en este artículo, y luego de una breve introducción de la familia Farina, veremos los autos más recordados que salieron desde la empresa “Pinin Farina”.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Los autos más recordados que salieron desde la empresa “Pinin Farina”

Los autos más recordados que salieron desde la empresa “Pinin Farina”

Enzo Ferrari, el piloto de carreras que se contactó personalmente con la familia Farina, fue la clave para el éxito de la empresa. Ferrari había sido fundada en 1947 y un par de años después, le pidió a Battista diseñar un modelo que se llamó “Ferrari 212 Inter” y “250 Europa GT”. 

Cabe destacar que Vincenzo Lancia fue un actor protagonista de la historia ya que en los inicios de Pinin Farina, esta familia elaboraba modelos de autos para Lancia. Con el boom de los modelos de Ferrari y  las exposiciones en el Salón de París, a mediados del 50, los Farina acordaron proyectos junto a Alfa Romeo y Peugeot, otras empresas automotrices.

Los comienzos del 60 fueron claves ya que Sergio, el hijo de Battista, tomó la posta de la empresa.  Durante esos años, Battista, más alejado de la gestión, de todas formas estuvo presente en la toma de decisiones y en las alianzas de Farina junto a otras automotrices.

En el medio, hubo acuerdos con Maserati, Volvo, y otras empresas mencionadas como Ferrari, donde el modelo “Testarossa” revolucionó el mercado en la década del 80. A partir de esos años, la empresa tomó otro camino, sin dejar los automóviles, pero sí con un foco más empresarial y corporativo. La sociedad privada de Farina se había transformado en un servicio de consultoría.

Sergio Farina dio un paso al costado en 2001 para darle lugar a su nieto Pinin Farina. Además, Sergio fue presidente de la Confederación General de la Industria Italiana y Senador Vitalicio de Italia. Cargos que reflejaron la importancia que mantuvo la familia PirinFarina en general. Previo a eso, Sergio ya había adoptado un rol político, siendo Eurodiputado en Italia en dos ocasiones. 

Otra de las particularidades de la familia Pirinfarina es que se expandieron a Marruecos y Estados Unidos. Las noticias recientes de la familia no son las mejores ya que Paolo Pininfarina, quién había asumido el rol, falleció en 2024 y la empresa quedó en vilo.

Una larga historia que empezó con Battista Farina en 1930, con la sociedad privada, un cambio de apellido a Pininfarina, el ascenso de Sergio Farina, su hijo quien condujo la empresa por varios años y en última ocasión sus nietos. Los años pasaron pero el legado seguirá presente, con una tradición familiar única y que combinó diseños con Ferrari, Alfa Romeo, Peugeot y otras marcas. Unos diseñadores italianos, como tantos otros, que explotaron en la década del 50 luego de las guerras mundiales.