Los vehículos más caros del mercado

La industria automotriz ofrece miles de oportunidades y eso también sucede con los autos, el producto estrella del rubro. La comercialización de los vehículos es el paso final de un proceso que abarca distintas partes, con el trabajo de muchos humanos y también robots capacitados para desarrollar tareas.

Hay ciertos fabricantes que dominan el mercado por estrategia, posicionamiento o por el tamaño de la empresa o de sus fábricas que están al pie del cañón. Luego, exclusivamente con los autos, hay miles de modelos que son fabricados y que luego terminan en la nada misma como en un éxito rotundo.

Las tendencias del mercado de la industria automotriz son claras: una aceleración tecnológica, cambios constantes, la implementación de recursos y sistemas internos del auto y la inteligencia artificial, como último punto a desarrollar. Lo cierto es que cada vez hay más vehículos de lujo, exclusivos y que acaparan las miradas de la sociedad.

Hay ciertas marcas como Bugatti, Ferrari o Rolls Royce que son conocidas por ser marcas de lujo. Cuando una marca es catalogada así, significa que es para un sector exclusivo, sobre todo de clase alta y con vehículos que por el color, modelo o funciones son de la élite. Por lo general, estos coches suelen verse en ciudades o lugares específicos donde se aglomeran personas multimillonarias.

Por eso, analizar el vehículo más caro del mercado, en cierto modo es complicado. Cada año los precios de los autos varían, sobre todo por las complicaciones económicas globales y los procesos de fabricación que suelen ser no económicos. La única certeza en la industria automotriz es que los coches que más valor tienen son los que llevan un tinte de personalidad, un rasgo único.

Las marcas suelen ser las mismas, porque como mencionamos, apuntan a ese sector, de exclusividad y de estar en el grupo selecto. Otra de las características de estos modelos es que justamente son de selección única, es decir que hay menos de diez u cinco modelos en todo el mundo. Esto es una estrategia para generar demanda.

A continuación, en este artículo de la industria automotriz veremos los vehículos del mercado más costosos y las marcas que se repiten en la fabricación.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Vehículos más costosos del mercado
3 Marcas que marcan la tendencia del mercado
4 . Conclusión

Vehículos más costosos del mercado

Si el artículo merece hablar sobre vehículos que salen una fortuna en la industria automotriz, es inevitable no mencionar el modelo de Rolls Royce “Boat Tail”, que hasta hace poco era el más costoso con un precio de 23 millones de euros. Ahora ¿qué tiene de innovador este coche?

Cola de barco significa su nombre en español, y así como los dice el modelo, es lo que se representa en el automóvil. Este coche de Rolls Royce está inspirado en un yate y la parte trasera también está adaptada para colocar artículos de playa, como una sombrilla o sillas. 

La Rose Noire”, otras de las obras maestras de Rolls Royce y que causó un fuerte impacto en la industria automotriz. Con un valor de 30 millones de euros hace unos meses, la estrategia de la compañía radicó en lanzar tan solo cuatro modelos, con un color rojo único, brilloso y radiante y que por momentos pasa a negro.

Pagani Huayra Coda Lunga”, así recibe el nombre un modelo de la industria automotriz hecho por Horacio Pagani, un hombre argentino que sacó a relucir todos sus conocimientos con el vehículo. Cola larga, significa codalunga en italiano, con un valor de ocho millones de euros. Solo cinco unidades fueron comercializadas para el mercado.

La Voiture Noite”, una exquisita obra de arte por parte de Bugatti, que equivalen a 15 millones de euros, aunque se estima que en 2024 su valor aumentó llegando a los veinte. Alcanza los 400 km/h y solo se ha realizado una unidad, lo que lo hace super exclusivo y de una talla muy importante.

Marcas que marcan la tendencia del mercado

Las estrategias de los fabricantes son las que dictaminan el éxito en el mercado. Muchas de las mencionadas como Rolls Royce o Bugatti son conocidas en la industria automotriz por ser de lujo y de exclusividad. Las personas de clase alta son las que llegan a pagar esos precios desorbitantes.

Otra de las características de la estrategia es que se elaboran unidades ínfimas con el objetivo de ser modelos deseados. Estos conllevan la catalogación de coches deportivos o de lujo, como también una personalización de madera o inspirados en yates.

Conclusión

Los autos más caros del mercado que rozan entre los 20 y 30 millones de euros, tienen rasgos diferentes, inspirados en otros productos y modelos estirados de largas colas, con partes traseras diferentes. Colores brillosos y marcas como Bugatti o Rolls Royce que dominan este sector del mercado.