¿Qué es el Salón de la Fama de la AHF?

“Automóvil Hall of Fame”, así se denomina el Salón de la Fama que celebra y galardona a los pilotos más importantes del mundo. No solo se incluye lo del presente, sino que esta organización sin ánimo de lucro recuerda y honra a los corredores más destacados desde 1939.

El Salón de la Fama, sea de cualquier deporte o disciplina es un lugar exclusivo, de pertenencia y por eso las personas que fueron inducidas son particulares. No ingresa cualquiera y por eso, que haya personas nacionales o de pueblos muy pequeños del país es una bendición.

La industria automotriz, que fabrica y produce los vehículos con el fin de comercializarlos en el mercado, tiene sus grandes mercados. Asia, donde Japón  es el mayor fabricante con Toyota, Estados Unidos, con General Motors y Ford y países aislados que complementan el top 5 como India, Brasil, etc.

¿Y Argentina? Las escasas medidas y políticas de la industria, sumado a la costosa infraestructura e inversiones que niegan la apertura comercial, está en un sector muy poco desarrollado. Además, la tendencia del mercado apunta a la sostenibilidad y la inclusión del medio ambiente, algo que todavía no se tantea mucho en el país.

El Salón de la Fama, ubicado en Michigan, cambió varias veces de nombre y de sede pero siempre el objetivo es el mismo: honrar aquellos pilotos y personas que dejaron una huella en la industria automotriz. Los fundadores de Chevrolet, Ford, Bugatti, Citroen, Honda, Peugeot, Porsche, algunos importantes.

Sin embargo, esos no son todos y para la buena noticia de los argentinos, Juan Manuel Fangio, uno de los líderes de la Fórmula 1 en la década del 50 también fue honrado hace unos años, además de que cuenta con su propio museo en su pueblo natal, Balcarce.

A continuación, para seguir con la temática del artículo, veremos más características de la AHF (Automóvil Hall of Fame) y las personas más destacadas de la lista.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Características de la AHF
3 Personas más destacadas de la lista
4 Conclusión

Características de la AHF

Otro de los detalles a tener en cuenta, además de que se ubica en Michigan, en la ciudad de Dearborn, es que forma parte del Patrimonio Nacional de Motor Cities, que refiere a un área del estado americano que fomenta la industria automotriz y trata de conservar el sector.

Cuenta con un sitio web donde cargan la información actualizada y además hay un sector para ver a los personajes más importantes del Salón de la Fama. En el apartado se puede visualizar conferencias o entrevistas de las leyendas, blogs con la información y algunas breves historias de cada uno de ellos.

Casi 800 personas, entre hombres y mujeres, se distribuyeron los premios. Este año, la celebración será el 19 de septiembre, lo que conmemora una nueva premiación a corredores de la industria automotriz.

Y por último y no menos importante, en el sitio web también están detalladas las características del salón en Michigan con el objetivo de fomentar la educación en las próximas generaciones. El desafío de estas organizaciones es que la industria automotriz siga elevando sus estándares y se adapte constantemente al mercado.

Personas más destacadas de la lista

En la lista existen y perduran nombres de alto calibre. Henry Ford es uno de ellos, y ya el apellido es un indicio de las empresas y organizaciones más importantes a nivel mundial en la industria automotriz. Es una de las compañías más populares de Estados Unidos, con fábricas y plantas por doquier.

Karl Benz es otro de los nombres más populares. Mercedes Benz, una de las organizaciones más importantes también domina la industria automotriz. Bertha Benz es una de las pioneras del sector ya que su relatos se basa en ser de las primeras en manejar los coches.

Ettore Bugatti, su marca de exclusividad y que hoy pertenece a un grupo reducido de clases sociales altas, fue el fundador de la empresa. Luis Chevrolet es otro de los fundadores de compañías referentes en las automotrices.

Y por último, y no menos importante, Juan Manuel Fangio, el piloto argentino nacido en Balcarce, dentro de la provincia de Buenos Aires. Dominó la década entre el 50 y 60 de la Fórmula 1 y tenía el récord de más victorias en la competencia, hasta la llegada de Michael Schumacher.

Conclusión

El Salón de la Fama de la Automóvil Hall of Fame, una organización que no pretende lucrar, reporta y honra a los pilotos más reconocidos del mundo. Por su trayectoria, recorrido y su huella en la industria automotriz,.