¿Qué está pasando con los autos eléctricos en Países Bajos?

El primer pensamiento que uno podría llegar a tener con Países Bajos, además de sus canales y cultura, son las bicicletas. El país europeo es conocido mundialmente por haber adoptado un medio de transporte como la bicicleta que ha superado todo tipo de transporte. ¿Y los autos?

Se estima que en el país hay más bicicletas que ciudadanos, una cifra que realmente llama la atención, Millones de personas utilizan este medio para ir al trabajo y las calles de algunas ciudades están amoldadas para evitar mucha circulación de autos.

Al ser un país con una cultura medieval, y luego de varias tragedias, los holandeses tomaron dimensión de que las bicicletas podrían tomar el control del país. Y así fue, con una restructuración del medio de transporte y en la cuál los vehículos son secundarios ya que no tienen prioridad.

Incluso, Utrecht, una de la ciudades del territorio cuenta con estacionamiento que puede albergar más de 10.000 bicicletas Este contexto sirve para puntualizar un caso de éxito en un país que fomenta este medio de transporte y está en contra de los autos, sobre todo por la contaminación.

Este apartado sirve para contextualizar el presente de Países Bajos Hace unos años, el país europeo fue de los primeros en iniciar la transición energética, poniendo como plazo el 2023 para eliminar la contaminación en los autos y contar con una huella de carbono limpia.

Esta medida  provocó el auge de los autos eléctricos. Países Bajos adoptó este modelo y comenzó a fabricar y comercializar coches con baterías almacenadas que generan electricidad limpia. Tal fue la magnitud que ahora la situación está desbordada y con cargas de estación que no dan abasto.

Alemania también transita una situación parecida que Países Bajos, con ciudades que sufren apagones y cortocircuitos en la tensión. A continuación, en este artículo veremos en detalle la situación de Países Bajos con los autos eléctricos y el futuro de estos países con la industria automotriz.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Situación de Países Bajos con los autos eléctricos
3 Futuro en la industria automotriz
4 . Conclusión

Situación de Países Bajos con los autos eléctricos

Los coches eléctricos necesitan ser cargados una vez que se acaba la electricidad. Para eso, deben almacenarse en estaciones de carga, que están preparadas para abastecerlos. Las estaciones de carga son redes donde los vehículos se conectan y se alimentan de nueva electricidad.

Así, en un breve resumen funcionan las estaciones de carga. Ahora, ¿qué está pasando con los autos eléctricos? La demanda supera las estaciones de carga, que no dan abasto y esto genera un cortocircuito en la electricidad en general, que la padecen las ciudades con apagones parciales.

El aumento en la demanda de los autos eléctricos se debe a dos razones en Países Bajos: la poca circulación de coches en el país y en esa escasez, la mayoría son eléctricos debido a la búsqueda de eliminar los autos tradicionales de combustión interna que contaminan el medio ambiente.

En otras palabras, se consume y se pide más de lo que se puede dar. Así están en el presente las estaciones de carga de una de las ciudades del país, donde el auge de los coches eléctricos aumentó notoriamente. La energía de las estaciones de carga llega a las baterías de los autos eléctricos y así se produce nuevamente la electricidad necesaria.

Futuro en la industria automotriz

Una de las alternativas que han planteado en Utrecht, la ciudad holandesa que no tiene respiro con la electricidad, es que las estaciones de carga dejen de funcionar en cierta cantidad de horas para que no haya un excesivo consumo. Esto podría ser una buena señal, aunque la demanda está por las nubes.

2030-2035, plazos que algunos países europeos propusieron para la transición energética. Es cierto que algunos territorios están mejor preparados para encarar la situación, y el presente dictamina que Países Bajos por ahora padece las debilidades. Y en la mayoría de sus autos, son más eléctricos que los de combustión interna, lo que dificulta aún más el contexto.

Incluso, la industria automotriz ha afectado indirectamente la cotidianeidad de las redes eléctricas de alta y baja tensión en el país. Como las estaciones de carga están al colapso y utilizan fuentes energéticas para obtener la electricidad, los vecindarios padecen la falta de la misma.

Conclusión

Países Bajos, un país con un fuerte arraigo a la bicicleta como medio de transporte con carreteras adaptadas a ellas y con estacionamientos que cuentan con más de diez mil modelos, está padeciendo los efectos de la demanda de los autos eléctricos.

El país ha fomentado el uso de este tipo de auto para reducir la contaminación pero su alta demanda ha dañado las estaciones de carga, lo que afectó el consumo energético.