Camioneta pickup blanca todoterreno estacionada en un entorno industrial.

La nueva empresa de autos eléctricos: ¿Desbancará a Tesla?

Hablar de autos eléctricos en la industria automotriz es sinónimo de Tesla. La empresa americana, fundada en este siglo, es pionera en la materia ante la incursión de autos 100% electrificados. Con el paso del tiempo, y ante las exigencias de la reducción de la contaminación global, miles de empresas se aventuraron en este tipo de vehículos, como el caso de “Slate Auto”.

Slate Auto es una empresa fundada por Jeff Bezos, fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo. Slate es una startup que tiene como objetivo completar un segmento desconocido. Bezos y compañía pretenden fabricar una “pick up” (camioneta con caja trasera) y convertir un nicho que todavía no se instauró en la industria automotriz.

Los detalles pulidos tienen que ver con el valor de la pick up, que no superará los 25.000 dólares. El enfoque está destinado a “crear un segmento” para personas de negocios que puedan trasladarse en una pick up relativamente pequeña a las demás. Bezos intentará capitalizar ventas mediante un auto “sencillo, simple y para inexperimentados en la materia de autos eléctricos”.

2026 y sin competirle a Tesla

Una de las primeras acciones impuestas por el fundador de Amazon fue establecer la visión de la empresa. El foco no está puesto en competir mano a mano con Tesla, sino complementar el nicho de los autos eléctricos con una pick up no implementada hasta el momento. Bezos sabe del poderío que conlleva y alberga suficientes recursos para lidiar de igual a igual con Tesla, pero ese no es el camino al que aspira.

¿Qué se sabe hasta el momento de la start up? La producción está pronosticada para 2026 y varios especialistas afirmaron que Slate Auto habría comenzado a gestarse en 2022. Durante todo este tiempo, el magnate habría reclutado a empresas involucradas de la industria automotriz para trabajar en la producción, como el caso de “Ford” o “General Motors”. Otra de las cuestiones a tener en cuenta es que Jeff Bezos habría conformado una junta con socios millonarios que tienen experiencia en el ámbito empresarial.

Slate Auto no deja de ser una incógnita real en la industria automotriz. Si bien se filtraron algunas imágenes del modelo que pretenden, no existen pruebas reales de Bezos y compañía en las oficinas de la start up. Las certezas implementadas hasta el momento radican en el modelo central, que rondará los 25 mil dólares y su producción iniciará el año que viene en una planta en Indianápolis. Christine Barman es la directora ejecutiva de la empresa, una CEO con experiencia en automotrices como General Motors o Chrysler.

Slate Auto también incluiría en su paleta de productos o servicios una colección de indumentaria o accesorios. Agentes vinculados a la industria de autos alegaron que la start up, desde 2022, habría juntado más de 10 millones de dólares para financiar y sustentar el proyecto. En un contexto de incertidumbre total en la industria automotriz americana, el dueño de Amazon apuesta y no le esquiva al rubro, en el cual participó mediante Amazon hace unos años.

Amazon y Rivian

La fusión entre la empresa automotriz y tecnológica se produjo en un marco de participación mayoritaria por parte de la compañía electrónica, con un 17% de participación. 

A través de Amazon, Bezos invirtió más de 700 millones de dólares para sustentar un proyecto de combis eléctricas. El objetivo inicial del empresario fue albergar varias unidades de reparto de las combis electrificadas para almacenar el inventario de cara a 2030. La organización automotriz diversificó su gama de vehículos y recortó la alianza exclusiva.

Este acuerdo expone el interés que siempre tuvo el magnate en la industria automotriz. Sin Amazon de por medio, Bezos, en la actualidad, apuesta por una start up propia y con una junta impuesta por él. Una inversión personal que se introdujo en 2022 junto a amigos millonarios que lo acompañan y toman riesgos. Debido al avance del emprendimiento y la recaudación de millones de dólares desde hace unos años, la producción se pondrá en marcha el año que viene en Indianápolis.

La pregunta inicial se justifica con los argumentos impuestos por Slate Auto, una empresa emergente que no viene a capitalizar el mercado con una producción masiva. El objetivo del magnate es adicionar un segmento dentro de las industria automotriz, específicamente en los vehículos eléctricos. Una camioneta de traslado para hombres de negocios, conocida como una “pick up”.

Ni Tesla ni las empresas chinas relojean los avances de Slate Auto ante el plan inicial diferente. Jeff Bezos, un hombre poderoso en la cultura empresarial, apostará a adentrarse en el rubro automotriz a través de algo nuevo e innovador, la clave dentro del ambiente de negocios.