Las fábricas podrían considerarse como el corazón de la industria automotriz. Este rubro se refiere a la producción y fabricación de automóviles a nivel mundial y justamente las fábricas son aquellos lugares donde se desarrolla todo el proceso, dónde se mezcla maquinaria con miles de empleados que están a cargo.
Los fabricantes más populares del mundo son aquellos que tienen las fábricas más grandes, aunque hay excepciones. La pelea sana dentro del mercado automotriz entre todas las compañías es captar clientes, dependiendo la estrategia, comercializar sus modelos e invertir en recursos y tecnología.
Las grandes fábricas de la industria automotriz, además de reunir maquinaria de calidad y miles de empleados, justamente generan nuevos puestos de trabajo y provocan en la región un aumento importante de la economía, además de que los metros cuadrados son inimaginables.
Las fábricas es el lugar donde suceden las cosas mágicas, por describirlo de manera fantasiosa. La elaboración de un nuevo automóvil conlleva varias partes y estas enormes hectáreas albergan todo el proceso. Allí se almacenan los coches y una vez que estén listos al salir al mercado, los fabricantes los presentan.
Ford, Toyota, General Motors, Volkswagen, algunos fabricantes masivos y de renombre que están posicionados hace varios años en lo más alto y cuentan con las fábricas más grandes del mundo. Como hemos dicho, la estrategia de cada empresa es diferente y tener un número mayor de hectáreas puede ser buscado como de forma indirecta.
Por ejemplo, Volkswagen saca pecho a la hora de tener la fábrica más grande del mundo pero en 2022, Toyota, fabricante japonés obtuvo las mejores estadísticas a nivel fabricación, con millones y millones de modelos de autos.
Fábricas, o plantas, como también suele llamarse, contienen alta tecnología e incluso unas cuentan con puertos en la zona. La masividad de las hectáreas es una ventaja para englobar la cantidad de recursos que las compañías invirtieron.
En fin, en este artículo veremos los ejemplos de las fábricas más grandes a nivel mundial y cuales de ellas tuvieron las mejores innovaciones para la industria automotriz.
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción |
2 Las fábricas más grandes |
3 Mejores innovaciones en la industria automotriz |
4 Conclusión |
Las fábricas más grandes
Volkswagen, fabricante alemán, su sede principal es Wolfsburgo y justamente su fábrica y la planta más grande a nivel mundial están ubicadas allí. Con 6.5 millones de metros cuadrados, generó más de 20.000 puestos de trabajo y además representa un movimiento masivo para la industria automotriz.
Se estima que en la fábrica se produjeron hasta la fecha más de 40 millones de modelos automovilísticos y para poner en contexto su tamaño, es más grande que algunos países o regiones mundiales.
Más de 500 autos se entregan al día desde la fábrica y es considerado el lugar con más puntos de entrega ante su fabricación automática. El fabricante alemán anunció una inversión de 20.000 millones de euros para mejorar la fábrica, además de que el auge de los autos eléctricos no para.
La fábrica de Toyota en Kentucky, Estados Unidos no se queda atrás. También, con 6 millones de metros cuadrados, es la primera fábrica de la empresa japonesa en el país americano y siempre surge el modelo “Camry”, que se comercializa en cuestión de segundos.
Cuenta con casi 10.000 empleados y Toyota ofrece un tour gratuito para que clientes reales o potenciales puedan disfrutar de la experiencia. Tanto Volkswagen como Toyota son de las firmas automotrices más importantes del mundo.
La fábrica de Hyundai es la más imponente en el continente asiático, un mercado y países que le aportan mucho a la industria automotriz. No es tan grande a nivel fábrica que las primeras dos pero tiene a disposición más empleados porque se alimenta de puertos y muelles propios.
Está ubicada en Corea del Sur, Ulsan y se estima que será la más grande del mundo porque los coreanos fabricarán una sexta planta que albergará la tendencia de los autos eléctricos. Otra de las ventajas de los asiáticos es que invierten millones en la industria automotriz y cuentan con tecnología avanzada.
Por último, la planta de los autos eléctricos, que tendrá 500.000 metros cuadrados, se estrenará en 2026. Ford tiene una mega planta en Estados Unidos, con casi 100 edificios mientras que Tesla, con las inversiones de Elon Musk, fabricó una en Shangai, China y cuenta con más de 20.000 operarios.
Mejores innovaciones en la industria automotriz
En cuanto a las innovaciones del mercado, podemos encontrar la fábrica de Hyundai, con los puertos y muelles. Justamente, la extracción de los automóviles se produce en el puerto, con traslados con miles de toneladas. Incluso, en esta “mini” ciudad hay un centro para conservar el agua.
Corea del Sur fomenta mucho el cuidado del medio ambiente y la fábrica se jacta de eso, además de que está rodeada por varios árboles. Como hemos mencionado, esta fábrica tiene todo encaminado para ser la más grande por su presente y futuro.
Conclusión
Las fábricas más grandes del mundo fueron creadas hace muchos años y su diferencia con las demás radica en la cantidad de hectáreas, la acelerada tecnología y la fabricación de nuevas plantas para abastecer el mercado de los autos eléctricos.