¿Qué son los autos usados? Tal y como marca el concepto, son vehículos que ya fueron utilizados anteriormente y que tienen ciertos kilómetros recorridos. La transferencia de autos usados requiere que las partes completen un formulario con una serie de pasos para dejar en claro la documentación y rellenar los formularios pendientes.
¿Por qué es importante remarcar el proceso de los autos usados en junio de 2025? Porque en este mes en el preciso año, el uso de esta modalidad de vehículos marcó un récord que no se veía desde 1995 y que fue celebrado dentro de la industria automotriz argentina. 918.404, las unidades que fueron comercializadas en total entre enero y junio.
El desglose de este número, que no pasó desapercibido entre los especialistas, determinó una suba del 24.2% en comparación con el mismo período del año pasado, donde las unidades desarrolladas alcanzaron las 739.398 unidades. Hace treinta años atrás que no se registraban números de esta talla en el rubro de autos usados.
Incluso, la fecha tomada en comparación (1995) es la única en sí debido a que ese año comenzaron a tomarse las transferencias entre particulares de autos usados. Es por ello que los detalles engrandecen aún más el récord obtenido por la industria argentina en el primer semestre del 2025.
El detalle de los números propios de junio también exhibió una suba en todos los sentidos. 143.191 unidades fueron transferidas entre particulares, lo que resumió un aumento interanual del 15.6%. Dentro de los meses de junio en los últimos diez años, sin dudas el de 2025 fue el mejor. En la evaluación de datos, en el recuento de todos los meses, no fue mejor que mayo.
“Las cifras de ventas de vehículos usados es la más alta desde que se tiene registro, siendo el primero en 1995, hace 30 años” deslizaron dentro de la industria automotriz argentina. Si bien saben que los números no fueron mejores que los de mayo, donde las unidades comercializadas alcanzaron las 154.830, afirmaron que “la estabilidad de precios” y “más estabilidad cambiaria” alimentan el círculo de los autos usados.
Dentro de la industria automotriz todavía se mantienen cautelosos y han llegado a reforzar el mensaje de que los autos usados “transitan una baja en las operaciones financiadas en el segmento”
Modelos de autos usados más vendidos
Volkswagen Gol fue el modelo de auto usado mas comercialziado con 7.726 unidades. El siguiente fue la Toyota Hilux con 5.842 unidades, seguido del Chevrolet Corsa con 4141 unidades. Estos tres son los más relevantes dentro del gráfico que propiciaron desde la industria. Los que completan el top 5 son la Ford Ranger con 3.83 unidades y la Volkswagen Amarok con 3.786.
El aumento en calidad de provincias
El análisis de datos sirve para ver los puntos de mejora y ver los sectores que representan oportunidades o amenazas, casi como una especie de FODA donde se analizan los puntos internos y externos. Dentro de la dinámica de autos usados, las provincias del norte de Argentina encabezaron la transferencia de autos usados.
Formosa lidera el ranking con casi el 60% de participación del segmento, seguido de La Rioja con un 53% y Catamarca y Chaco con un 51%. Todas provincias ubicadas al norte del país y donde también figura Jujuy con el 49.8%: Otros de los datos que sorprenden por los números y su origen son la Provincia de Buenos Aires, con una disminución del 20% y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y una suba de 13%. Datos que sorprenden ya que estos últimos dos puntos, históricamente, tuvieron una participación alta dentro de los autos usados. “La contracara son las últimas dos provincias con menor crecimiento que durante muchos años manejaron el 50% del mercado: provincia de Buenos Aires y CABA” señalaron desde la industria automotriz.
En cuanto a la rama de las proyecciones y los pronósticos que hacen los especialistas sobre los autos usados, los mismos voceros apuntaron al año 2013, calificado como el mejor de la historia. “Las cifras finales podrían estar cerca de 1.800.000 de unidades” remarcaron, aunque dijeron que debería mantenerse la tendencia actual.
La estabilidad macroeconómica es el ítem que acentuaron desde la industria automotriz como el punto fuerte. Un equilibrio que permite a los fabricantes poder transferir los modelos sin sufrir muchas alteraciones. Entre los desafíos pautados por los fabricantes, la financiación sigue siendo el punto sensible.
Hace muchos años que el modelo Gol de Volkswagen encabeza la venta de autos usados y los números confirmaron la tendencia. Con la presencia importante de las provincias del interior, y con la baja significativa de CABA y la provincia, Argentina ha logrado un excelente junio en la producción y venta de autos usados. ¿El desafío? La financiación.