Vehículo eléctrico recibiendo carga en una estación pública, con el cable conectado en su parte frontal y fondo urbano desenfocado.

Creció un 56% interanual la venta de autos eléctricos e híbridos

La industria automotriz argentina celebra el crecimiento de los autos híbridos y eléctricos durante el primer semestre del 2025. El mercado argentino, luego de una medida implementada por el gobierno, que generó la apertura y la quita de impuestos de lujo a los autos con estas funcionalidades, impulsó la entrada de 50.000 unidades eléctricas e híbridas que llegarán en tandas.

La primera de las tandas desembarcó en el primer trimestre del año mientras que la segunda fue anunciada a fines de julio, donde se completaron más de 20.000 unidades más para alcanzar las 50.000. Entre las marcas más representativas, las chinas encabezan la lista ante sus políticas de mercado de precios más bajos que la competencia y ventas en cantidad.

Ante el ingreso de nuevos autos eléctricos, claramente los números interanuales iban a ser mejores, aunque desde la industria automotriz los especialistas se mantienen cautelosos ante la espera de los resultados del segundo semestre. Una vez que las 50.000 unidades estén disponibles en el mercado argentino, allí los especialistas analizarán con detalle el crecimiento y la tasa de velocidad del mercado.

El desembarco de este gran número de autos se produjo luego de la eliminación de los impuestos y las tasas que prohibían o dificultaban la llegada de autos eléctricos o híbridos. Ante la apertura impuesta por el gobierno argentino, la ciudad se llenará de unidades de este estilo. Y así ya lo demostró el primer semestre, con una suba del 56% a nivel interanual.

De esta manera, el porcentaje es el más alto desde que se introdujeron este tipo de vehículos. Es por ello que el festejo es con cautela ante la espera por el segundo cuatrimestre. La realidad es que 12.355 vehículos fueron patentados en los primeros seis meses, con un total de ventas de 326.039, es decir un 77.8% más que en 2024, cuando se vendieron 183.423.

El desglose de los números también deja ver cuáles fueron las marcas que protagonizaron el mercado y capitalizaron las ventas, y además las ventas únicas de los coches eléctricos, que tuvo una suba del 43.6%. La marca que dominó el nicho de la electrificación fue Renault con el modelo Megane, con 85 unidades y el Kwid con 83.

Toyota, la marca más importante

Los dos modelos de Toyota fueron los más dominantes durante el primer semestre del 2025. El primero es el modelo “Corolla Cross”, que vendió más de 5000 unidades y el segundo es el Corolla normal, con la particularidad de las dos versiones: la tradicional y la híbrida. 

El Mercedes Benz GLC 300 fue el tercero en el ranking, con un total de ventas de 274 unidades, muy lejos de Toyota. Este modelo involucra una tecnología híbrida más suave.

¿Por qué hay tanta expectativa por el segundo semestre?

El costo de importación cambió y ahora, los autos llegan al país sin tener que abonar un arancel o un impuesto de lujo, como lo era en su momento. La expectativa para los últimos seis meses del año son altas debido a que se completarán las 50.000 unidades y el mercado tendrá a disposición todas las unidades prometidas.

Obviamente que hay un cierto límite dentro de la medida. La norma rige para todos aquellos modelos que no superen un valor de 16 mil dólares. La mayoría de los autos que llegan son importados y la minoría corresponden a las terminales argentinas. Dentro de los 27 mil autos que ingresaron en el primer semestre, las solicitudes escalaron hasta más de 30 mil.

Los especialistas señalaron que los chinos corren con ventaja en las medidas lanzadas por el gobierno argentino. ¿Por qué? La mayoría de los autos del gigante asiático son más accesibles que los otros. Esto se debe a que China utiliza una política de competencia con unidades de vehículos a precios más bajos y ventas masivas.

Desde Argentina notaron ese cambio. Más del 85% de unidades que llegarán en la segunda tanda de los autos eléctricos provienen de China, con marcas como BYD o Chery que dan de qué hablar y son protagonistas. La noticia más relevante en este 2025 para Argentina hasta el momento es la futura llegada de BYD, un fabricante que ha emergido hace unos años y actualmente lidera la venta y producción de autos eléctricos. El fabricante ya conquistó Brasil y espera repetir lo mismo en Argentina.

Con julio consumido, desde agosto a diciembre, las expectativas en la industria automotriz argentina serán muy altas. Será el momento de analizar las ventas de los autos eléctricos e híbridos. Más de 50.000 unidades aterrizaron en suelo argentino, con el 85% correspondiente a China, y ante el levantamiento de los aranceles, el mercado argentino vuelve a competir y a operar en el libre comercio.