Taller mecánico amplio con un auto negro elevado y técnicos trabajando en la reparación de vehículos, rodeados de herramientas y elevadores hidráulicos.

El Grupo Belcastro y la importancia en la industria automotriz argentina

Hay ciertos actores dentro de la industria automotriz argentina que son importantes destacar. Guillermo Garat es uno de ellos, Vicepresidente de las Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing de YPF, una de las petroleras más importantes del país. Así como Garat es un actor clave en la pauta publicitaria, hay ciertas empresas que manejan ciertas marcas e importan vehículos a través de un contacto directo.

Uno de estos casos es el Grupo Belcastro, encargado de vender autos de marcas de alta gama a través de centros de producción internacionales. Hernán Belcastro es el actual líder de la empresa familiar, y tiene a cargo la comercialización de marcas como Ferrari, McLaren, Alfa Romeo, Isuzu, BAIC y la reciente incorporación como Skywell, una automotriz china que tiene el 100% de su flota electrificada.

Este grupo está encargado de repartir las unidades debido a que cuenta con la autorización para hacerlo. Las unidades patentadas de Ferrari en el país son un contacto entre el grupo familiar argentino y el Centro de Milano, donde los vehículos son fabricados y son exportados hacia Sudamérica. 

La incorporación de Skywell fue un movimiento estratégico por parte del grupo empresario y fue concretado en mayo de 2024, luego del evento automotriz en el Salón de Beijing. La entrada de esta marca es parte del grupo de mantener las tendencias actualizadas. Varias empresas chinas han emergido especialmente desde la venta de autos eléctricos.

Luego del acuerdo entre la compañía china y el Grupo Belcastro hace un año, voceros del grupo familiar opinaron sobre el ingreso de la misma, la red de concesionarios y las proyecciones estimadas, teniendo en cuenta que un año después las empresas asiáticas están más insertadas en el mercado.

Las opiniones del Grupo Belcastro sobre Skywell

Una de las cosas a tener en cuenta es que Skywell pertenece a Skyworth, una empresa tecnológica que ha seducido en los planes de la compañía argentina. Otra de las características de este movimiento es que Hernán y compañía se aseguraron tener un punto para vender las unidades, donde venden SUV que son 100% eléctricas.  También afirmaron que cuentan con puntos de carga a lo largo y ancho del país para que los clientes puedan cargar las baterías de sus autos.

“Queremos ser punta de lanza en la movilidad electrificada argentina” señalaron desde el Grupo Belcastro con respecto a Skywell hace unos meses. Desde mayo del 2024, y luego de presenciar el Salón de Beijing con un evento interesante, el grupo argentino manifestó sus intenciones de ser un punto de partida con la electrificación y la tecnología.

Uno de los puntos importantes que cambió en 2025 fue la quita de aranceles y la apertura hacia los autos eléctricos e híbridos. Este movimiento impulsado por el gobierno generó una ola de grupos inversores que aterrizarán en el país a fin de año con modelos alimentados por baterías de litio almacenadas. 

El regreso de un sedán a comienzos del 2025

En el primer semestre del 2025, el Grupo Belcastro anunció el regreso de un sedán 100% eléctrico por parte de la marca BAIC, otro fabricante chino. Con un precio razonable,  este vehículo se sumó a la quita de impuestos de lujo y aranceles que generaron una ola de pedidos.

El gobierno argentino intentó moldear sus acciones bajo los autos eléctricos. ¿Cómo? Era de público conocimiento que Argentina, hace unos años, viene teniendo un nivel irregular en la producción de autos eléctricos e híbridos. Bajo la mirada de Brasil y sus acciones hacia el medio ambiente, Argentina consideró quitar los impuestos de lujo para contrarrestar la contaminación y permitir una industria automotriz más sostenible.

Sobre las otras marcas internacionales más simbólicas de la industria, Belcastro y compañía controlan las unidades patentadas de Ferrari, la marca italiana. En 2025, el primer semestre consiguió equiparar los niveles del 2014, cuando seis unidades fueron patentadas, un número alentador si se tiene en cuenta los últimos años.

A esta movida está sumada McLaren, la empresa británica que también desarrolla autos deportivos de alta gama. Las unidades patentadas de Ferrari son atípicas debido a que los últimos años no fueron buenos. Sin embargo, la quita de aranceles, el mercado cambiario  y la venta de autos 0km fomentan la llegada de autos deportivos de alta gama.

Ferrari como McLaren responden a la clase alta, de exclusividad con una clientela de élite. Y el Grupo Belcastro tiene el privilegio de controlar estas patentes debido a que es el contacto directo entre Ferrari y el Centro de Milano, donde surge la producción. El grupo familiar siempre manifestó su intención de establecer concesiones directas de la escudería roja en Argentina.

De esta manera, este grupo familiar y que está arraigado a la industria automotriz tiene una historia interesante en los autos, sobre todo a nivel internacional y con el agregado de las marcas chinas en el último tiempo.