Mano humana estrechando la mano de un robot en un entorno futurista

Elon Musk, entre la caída de Tesla y la ambiciosa promesa antes de fin de año

Tesla y Elon Musk han dado de qué hablar en este 2025. El magnate es una de las personas más ricas del mundo y es dueño de Tesla, un fabricante de automóviles que surgió en la década del 2000 y apunta al desarrollo de autos eléctricos. Musk fundó varias empresas, aunque Tesla es una de las más importantes y por las que más dinero invirtió.

Luego de varios años en la cima, la ecuación cambió hace unos meses ante la llegada de las startups chinas que conquistaron el mercado de autos eléctricos bajo una estrategia de precios bajos y ventas por doquier. En la actualidad, las empresas chinas dominan el segmento y Tesla ha reducido sus ventas, a la par de un fuerte rechazo hacia la figura de Musk tras sus intervenciones políticas.

No es novedad que Musk fue uno de los mayores protagonistas en la campaña presidencial de Donald Trump en 2024, cuando asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. El sudafricano invirtió millones de dólares en la campaña presidencial y luego ocupó un cargo en el gobierno, hasta su pelea con el actual presidente y una lluvia de críticas que endurecieron la relación.

Este contexto de Musk en el ámbito político recayó en los resultados de Tesla. Durante el primer semestre del 2025, la compañía de autos eléctricos registró una caída del 23% de sus acciones a nivel interanual. Tales acciones fueron determinantes en el ámbito político por parte de Musk que luego del enfrentamiento entre el magnate y el presidente, las acciones de la automotriz se desplomaron un 14% al día siguiente.

Luego de los resultados presentados  a fines de julio del 2025, Elon Musk enfocó sus declaraciones en otro lado. De cara al segundo cuatrimestre, el multimillonario advirtió que para fines del 2025, la mitad de la población de Estados Unidos tendrá asegurada el servicio de robotaxis, una declaración que no pasó desapercibida entre los presentes y los analistas. 

Ante el fuerte anuncio de Musk de finalizar el año con los robotaxis en Estados Unidos, muchas preguntas surgieron acerca del futuro de Tesla y sus condiciones para asegurar el servicio de coches autónomos y sus licencias y el marco regulatorio perteneciente en Estados Unidos. 

¿Cómo es el servicio de robotaxi y qué condiciones debe tener?

Tesla ya implementó su servicio de robotaxi en Austin Texas, con la salvedad que cada unidad cuenta con un operador humano en caso de fallas o desajustes. El servicio de robotaxi es una alternativa donde los coches son autónomos, es decir, se manejan por su propia cuenta. La condición actual en USA es que cada coche necesita de la presencia de un humano para garantizar la seguridad de la persona.

La efusiva declaración de Musk de cubrir el 50% de la población bajo este servicio para fin de año parece complicada en términos regulatorios. Tesla debe contar con trámites y permisos para operar con este servicio en los distintos estados y por ahora afirmaron que no hay tratativas. La conducción autónoma del robotaxi por ahora se limita en Texas y sin la presencia humana, las licencias y trámites no serían otorgadas, lo que dejaría fuera de foco a la conducción independiente. 

Las dudas e incertidumbres por parte de los especialistas de la industria automotriz no tardaron en ambientarse. Cabe resaltar que el multimillonario abundó la declaración en un contexto en el que Tesla presentó sus resultados del primer semestre, con una caída histórica. Algunos han remarcado que la promesa de los robotaxis para antes de fin de año  se hizo en pos de que Tesla y Musk puedan garantizar la confianza de los inversores.

¿Mentira?

La industria automotriz estadounidense sigue en pos de mejorar sus producciones con el fin de competir de igual a igual a China, que ha emergido bajo las startups. La promesa de Musk, hecha a mediados de julio de 2025, parece difícil de cumplirse de cara a fin de año. 

El servicio de robotaxis por ahora solo figura en Austin. En caso de que Musk quiera avanzar, deberá conquistar los estados más grandes de Estados Unidos y sobre todo, sortear las complicaciones que provienen desde las licencias y los trámites regulatorios. Tesla quiere una conducción autónoma y por ahora solo rige bajo el servicio de un acompañamiento humano.

¿Qué significa esto? Qué sí o sí debe haber una persona al frente del servicio para asegurar la seguridad de la persona. Otra cosa que señalaron los especialistas es que el servicio de robotaxis es algo que viene planeando Tesla desde hace mucho tiempo, y esas promesas quedaron en el tiempo. La caída de más del 25% alteró los planes y puso en aprietos a Musk, que salió con esta jugada y declaró algo inquietante de cara al fin del 2025.