Hombre sentado en el asiento trasero de un auto, usando un teclado inalámbrico frente a dos pantallas con visualización 3D colorida.

Luminar Technologies, la empresa innovadora de autos tecnológica

Hay casos en el mundo empresarial que son particulares, sobre todo cuando la empresa como el CEO irrumpen de una forma avasallante y que a los pocos años ya es un éxito. La historia de Austin Russell y su empresa “Luminar Technologies” es una más dentro de la industria automotriz que refleja la combinación de la tecnología con láser y la riqueza de un joven que a sus 17 años apostó por este rubro. 

La historia se remonta a Russell y sus 17 años, no muchos atrás (ahora tiene 30). Una vez que finalizó sus estudios secundarios, el joven emprendedor americano decidió lanzar al mercado Luminar Technologies, una empresa que trabaja con tecnología LiDAR, un método que trabaja con luces láser para medir distancias y recorridos y crear mapas tridimensionales. 

Los primeros cinco años de la empresa fundada por Russell fueron en modo oculto, un método que en el ámbito empresarial hace alusión al trabajo secreto de una empresa. En el medio, Russell se rodeó de especialistas tecnológicos para que puedan cooperar con su negocio, con tecnologías LiDAR apuntadas a servir a los vehículos autónomos, aquellos vehículos capaces de funcionar sin humanos. 

¿Cuál fue una de las mayores innovaciones? Que la práctica de las tecnologías con láser fueron evolucionando en la empresa de Russel y esto generó buena repercusión en la industria automotriz. Tal es así que Luminar Technologies colaboró con gigantes automotrices como Volvo, Toyota, Tesla, etc. En el medio no fue todo color de rosas porque Luminar tuvo que despedir a varios de sus empleados tras una caída en las acciones. 

Luminar fue fundada en 2012 y actualmente, tras 13 años, Austin participa desde el Consejo de Administración debido a que renunció como director ejecutivo y a la presidencia. Paul Ricci es el actual CEO de la compañía, una empresa que ofrece sensores lidar y una plataforma que combina esta tecnología del software con sensores. 

Como toda empresa, por más que haya cientos de inversiones, hasta el 2023, los registros de Luminar indicaron pérdidas. La otra parte de la historia es que la empresa cuenta con varias subsidiarias a lo largo y ancho del mundo y los productos recibieron algunos premios que reflejan la novedad e innovación en la industria automotriz para los vehículos autónomos. 

La incursión de Russell en la industria automotriz

Hay varias imágenes del joven americano dentro de algunos vehículos  autónomos con la inclusión de la tecnología LiDAR. Los láseres son utilizados para crear mapas 3D en tiempo real. ¿Y cómo se hizo millonario? Cinco años atrás, esta empresa se posicionó en la industria y capitalizó clientela y alianzas mediante la tecnología lidar. 

Incluso, a tan corta edad, Russell, a sus 25 años, se había convertido en el multimillonario más joven del mundo. La gran característica atribuida al americano es que su fortuna se hizo desde abajo, con la aplicación de tecnología con láseres mejorada para los coches autónomos. Otra de las variantes que se adjudican al éxito de Luminar es que abasteció en calidad de servicios a Tesla para mejorar.

La plataforma Iris y los prototipos

Iris es una plataforma lanzada por Luminar que representa la tecnología lidar, con el software para el vehículos autónomo, y la tecnología del sensor láser. Estas dos herramientas se fusionan, se conectan directamente al vehículo sin la necesidad de una transportación física y crea un mapa tridimensional del entorno sin la necesidad de emplear un GPS.

Esta tecnología se ajusta mucho a las tendencias del presente, que combinan la tecnología con los sensores y la inteligencia artificial. Los vehículos autónomos cuentan con sistemas avanzados en asistencia al conductor para que la movilidad no sea un problema y sea un alivio bajo estos mapas. Luminar cuenta con una visión de 120° y un campo verticalizado de casi 30.

Otro de los avances en conjunto con Volvo es “Centinela”, un sistema de conducción avanzada que combina el hardware de Luminar con los sistemas de Volvo. En los últimos años, la plataforma Iris anunció un cambio a “Iris+”, un modelo con mejoras y que ofrece una integración más fluida. 

En 2023, en relación al lanzamiento de Centinela, Luminar invirtió en Civil Maps, una start up que invierte en datos cartográficos 3D. Esta movida fue ejecutada para que puedan acoplarse al sistema en conjunto con Volvo y potenciar el sistema de Centinela. EM4 también fue incorporada a la cartera de Luminar en el mismo año. Esta inversión estuvo pautada para que se complemente con el segmento “semiconductor de Luminar”.

De esta manera, Austin Russell, a sus 17 años, creó una de las innovaciones más importantes de los últimos años en la industria automotriz. Catapultó miles de clientes y colaboró con gigantes de la industria. Luminar Technologies dio en la tecla al combinar la tecnología lidar con los vehículos autónomos y todas sus funciones.