BYD, la empresa que superó a Tesla en el auge de coches eléctricos

El crecimiento exponencial de China en la industria automotriz, sobre todo con los autos eléctricos, no es casualidad. Una producción masiva a precios menos elevados que en otros continentes, sumando a la masividad empresas nacionales que han crecido en el último tiempo. La globalización está más instalada que nunca y el país lo sabe.

América del Norte tiene su fuerte participación en la industria automotriz de la mano de Estados Unidos y Canadá. Por otro lado, el continente europeo también domina un sector con varios de sus países que son populares, como Alemania, Francia. Y luego se encuentra Asia, con Japón, China como los países que reinan la zona ¿Y el mundo?

Tesla, desde su fundación con Elon Musk, una de las personas más ricas del planeta, siempre apuntó a la creación de autos eléctricos. Esta variante de los coches tradicionales almacena baterías que generan energía eléctrica. Si bien dominó y lo sigue haciendo, parece que las empresas chinas han tomado el control.

BYD (Build your dreams), es un fabricante chino que hace unos años incursionó en la industria automotriz con los autos eléctricos  y hoy reina el mercado. Ventas inimaginables, tasas de crecimiento mucho mayores que sus años anteriores y una producción nacional como internacional que desafía a los gigantes de la automoción,sobre todo Estados Unidos y Europa.

Incluso, Brasil también festeja el crecimiento de BYD, que luego de un acuerdo entre ambos países, la compañía china desembarcó en el país sudamericano con la inversión de varios coches eléctricos. La realidad dictamina que mientras Brasil sigue aumentando su industria y lidera América del Sur, Argentina sigue estancada.

A continuación, en este artículo, veremos algunos datos del crecimiento de BYD en la industria automotriz, tanto a nivel local como internacional, las razones de la expansión China en el mercado y los beneficios de Brasil con estos movimientos. 

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Crecimiento de BYD en la industria automotriz
Expansión de China en el mercado
4 Brasil se beneficia
5 . Conclusión

Crecimiento de BYD en la industria automotriz

Un 80% es lo que creció BYD con respecto al 2022, mientras que las estadísticas más actuales todavía no aparecieron. Otra de las certezas es que recogen millones de yuanes, la moneda oficial china que representa unas ganancias inimaginables en el mundo automotriz.

La empresa tomó mucha repercusión local en 2020, año de la pandemia del coronavirus. Por distintas razones, el fabricante fue escalando de posiciones y en la actualidad es la principal compañía asiática de la industria automotriz. Tras esta exposición nacional, BYD empezó a dominar mercados europeos, lo que causó una amenaza para las competencias, sobre todo Tesla, que reinaba el auge de los autos eléctricos.

Expansión de China en el mercado

La globalización es la principal respuesta a la expansión de China en el mercado y sus repercusiones. Otro de los factores, y quizá el más importante, es la producción más barata de Asia en comparación con Europa, lo que provoca una variación marcada del precio.

Esto se debe a que China cuenta con mayores recursos tecnológicos para elaborar coches de alta gama o lujosos, o en este caso eléctricos, a precios más razonables o más equitativos que otros mercados. Esta rápida adaptación internacional no sólo benefició a BYD sino que además a otros fabricantes chicos.

Y otras de las acciones chinas en el mercado fue la adaptación de fábricas a otros países. Así como hizo en Hungría de forma reciente, la instalación de plantas para elaborar y fabricar coches eléctricos se dispersó alrededor del mundo para tener una expansión masiva.

Brasil se beneficia

En esta tendencia donde otros países se benefician del crecimiento de BYD es Brasil. Este país sudamericano viene en alza en cuanto a la industria automotriz y los chinos vendieron aproximadamente 25.000 modelos de autos eléctricos al territorio brasileño. 

Esto afirmó que el mercado de Brasil es el más importante para BYD fuera de Asia, superando a Europa. Incluso, con estos movimientos, desde abril del 2024 que el fabricante asiático superó a Tesla en la mayor producción y comercialización de autos eléctricos.

Una ventaja de Brasil con respecto a la Argentina es que cuenta con políticas ambientales para preservar la contaminación y fomentar el andamiaje de los autos eléctricos. A mayor conservación del medio ambiente, más solidaridad entre fabricantes automotrices, que tienden a bajar las emisiones de carbono.

Conclusión

¿BYD superó a Tesla? Sí, ya que la globalización, la instalación de fábricas en otros países y la expansión asiática a nivel local e internacional generaron un boom de los autos eléctricos por todo el mundo. Brasil se beneficia con las  inversiones de BYD en el país y gana terreno.