GPS: el primero en la historia y sus beneficios en la automoción

Dentro de la industria automotriz, hay miles de servidores, programas y herramientas que pueden beneficiar al conductor, en este caso las personas que van dentro del vehículo. Y así como hay fabricantes , empresas, una industria que desea comercializar todo el tiempo, también existe el GPS que se inventó hace unos años y hoy en día parece esencial.

Para poner en contexto, la industria automotriz es aquella donde se fabrica, produce y comercializa autos. Dentro de este maravilloso mundo, donde las tendencias son claras y el intercambio de recursos es infinito, miles de programas y servicios han aparecido con el pos de beneficiar a la persona dentro del vehículo.

Por ejemplo, existen sistemas de seguridad dentro de los vehículos que tiene como propósito resguardar la vida de la persona ¿Cómo lo hacen? Con sensores que señalan el acercamiento de otros autos en la carretera, o funciones automáticas que se establecen ante una pérdida hábil del conductor. Estos son algunos ejemplos del presente.

Muchos de estos recursos  han sido inventados en el pasado y otros en el presente. La diferencia en la línea de tiempo radica en que las cosas antiguas quizá fueron hechas con otras intenciones y terminaron adaptándose a otras realidades.

En el presente, ante la aceleración tecnológica y la hiperconectividad, es decir la globalización, los recursos tecnológicos y las constante innovaciones generan que la industria tenga que adaptarse constantemente a las futuras necesidades de los clientes. 

Sin embargo, como vemos en el título, el GPS ha sido inventado hace muchos años con funciones militares pero el gobierno de Estados Unidos optó por darle una nueva característica en lo automotriz. Desde ese entonces, el Sistema de Posicionamiento Global es furor en un sector que necesita de este modelo de negocio.

A continuación, en este artículo, veremos el concepto y las principales características del GPS, su funcionamiento actual y los beneficios que reparte en la industria automotriz. 

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Características y funcionamiento del GPS en la automoción
3 Beneficios que reparte en la industria automotriz
4 . Conclusión

Características y funcionamiento del GPS en la automoción

El Sistema de Posicionamiento Global, conocido como GPS informa y precisa la ubicación de una persona dentro del vehículo durante su funcionamiento. ¿Cómo lo hace? A través de un mensaje por radio que emite y llega directamente a satélites que están en la Tierra, y en constante movimiento para detectar nuevas zonas y funciones.

Por ejemplo, existen diferentes aplicaciones o servidores de redes inalámbricas que informan sobre distintas carreteras, circuitos y demás en tiempo real durante la conducción del ser humano. Este dispositivo fue inventado en 1957 para funciones militares, como detectar objetos u misiles pero años más tarde, en Estados Unidos tomaron la decisión de usarlo en la industria automotriz.

Uno de los primeros usos del GPS alcanzaba una precisión de 22 metros, algo que rápidamente fue cambiado y empezó a utilizar el mismo mecanismo pero con una masa mayor de satélites que rodean la Tierra y son más eficientes. 

Beneficios que reparte en la industria automotriz

Hablar de los beneficios del GPS en la industria automotriz podría sonar ilógico sabiendo el uso que le transmite no solo al auto sino al conductor.. Con el tiempo, este aparato fue evolucionando, con mayor tecnología, más sistema operativos que ahora se convierten en pantallas instaladas dentro del vehículo.

De por sí, el GPS mejora la funcionalidad del vehículo en la carretera, ya que algunos más avanzados informan de un tráfico pesado u accidentes en medio de las avenidas. También es el caso de los viajes, con avisos que evitan cuadras muy largas y pobladas de coches.

Y no solo el GPS informa la distancia y cercanía con precisión, sino que además convierte una experiencia en la industria automotriz que antes no existía. Hay sistemas con voces de audio que le permite al conductor oír por las cuadras que debe transitar sin mirar la pantalla.

Estos GPS suelen estarán conectados a la red de internet del auto, en los casos más antiguos, el aparato estaba conectado al encendido del coche. Como mencionamos, las cosas cambiaron, el futuro se hizo realidad y la mayoría de los casos se manejan con Internet.

Por último, suelen ser más personalizados y directamente las direcciones más comunes ya están registradas para facilitar el andamiaje del conductor a cargo.

Conclusión

El sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, es una de las herramientas más valiosas en el presente de la industria automotriz. Creado en 1957 para detectar misiles u objetos en la superficie, hoy es multiuso y más personalizado, con una tecnología brillante.