La importancia de aguascalientes en la industria automotriz

Cuando encontramos la ubicación de algunas plantas de distintos fabricantes, nos damos cuenta que no es por mera casualidad. Y si revisamos la calidad de país y el arraigo que tiene con la industria automotriz, también observamos que la ciudad de Aguascalientes, ubicada en México, tiene un gran potencial y desarrollo con la automoción.

La industria automotriz es todo el proceso de fabricación, producción y comercialización de los vehículos. En todo ese apartado, hay distintas empresas que se instalan en países para comercializar y exportar hacia el mundo. En este caso, México cuenta con un gran desarrollo de fabricantes, sobre todo de origen americano u japonés.

México no es un país que se caracterice por su fuerte industria nacional, pero sí muchas empresas de origen estadounidense que se han radicado en el territorio, con distintas plantas y que exportan hacia el mundo. U también como el caso de Nissan, firma japonés que cuenta con varias sucursales en Aguascalientes, la ciudad mencionada.

El país mexicano es líder en el rubro de las autopartes. No hay ningún otro país que sea más exitoso que los mexicanos en este rubro, que se encargan de exportar todo tipo de repuestos y materiales extras de los vehículos. Uno de sus puntos más efectivos es ese, y el otro aparece en el desarrollo de Aguascalientes con la industria automotriz.

Hace unos años, Aguascalientes se estableció como el segundo lugar de producción más importante de México. Un dato de 2021, varios años atrás, arroja que la ciudad había superado las 500.000 unidades vendidas, un número más que destacado y que tiene en cuenta la alta participación de Nissan en la zona. Por poner un ejemplo, en la zona existe la fábrica más rápida del mundo.

La importancia de Nissan es todo en Aguascalientes, con un desarrollo supremo y con las plantas A1 y A2 como las más trascendentes. Honda, General Motors, Mercedes Benz, no son exclusivamente de la zona pero sirven para reflejar que se encuentran en un radio cercano.

A continuación, en este artículo, veremos el desarrollo de Aguascalientes con la industria automotriz y la inclusión de Nissan. Además, los proveedores y datos estatales de la empresa.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 El desarrollo de Aguascalientes con la industria automotriz y la inclusión de Nissan
3 Los proveedores y datos estatales de la empresa

El desarrollo de Aguascalientes con la industria automotriz y la inclusión de Nissan

Las estadísticas que vinculan a Aguascalientes dictaminan que el 14% de la industria nacional de las automotrices depende de la ciudad mexicana. Un número muy alto teniendo en cuenta tan solo la inclusión de Nissan y el desarrollo que se hace. 

Un video reflejó las opiniones de las autoridades de Nissan y su desembarco en Aguascalientes, y la frase más escuchada vinculó la calidez de las personas y la cooperación del gobierno mexicano para facilitar la tarea. Incluso, la mano de obra, es decir los trabajadores, son de primera clase.

Siguiendo un poco con la fuerte influencia de Aguascalientes, un mapa graficó que la ciudad mexicana es la tercera más importante en la región de América del Norte.  En cuanto a Nissan, se ha revelado que la planta A1 es la fábrica más veloz del mundo ya que elabora un body (estructura metálica del auto) por minuto, casi 50 segundos.

Existen 35 plantas en Aguascalientes, miles de proveedores que cooperan y ciertos datos estatales que engrandecen aún más la figura de la firma japonesa, además de muchos clientes y socios que acompañan el crecimiento.

Los proveedores y datos estatales de la empresa

En cuanto a la totalidad de proveedores y empleados, existen alrededor de 20.000 personas que trabajan en la ciudad mexicana para las principales plantas y 15.000 que trabajan en las secundarias. No solo Nissan, de origen japonés, ha aterrizado en la zona sino que Alemania, Estados Unidos, Corea, otros países que llegaron.

En cuanto a algunos datos estatales, Nissan es el tercer exportador de vehículos más importante de México y se estima que las ventas generan un 19% del producto bruto interno del país, un medidor de bienes y servicios generados en el territorio.

Incluso, Aguascalientes, catalogada como un semillero donde la mano de obra es de alta calidad, hay distintas carreras que forman a los futuros profesionales. Existen alrededor de 23 institutos y casi 15.000 inscriptos.

Un repaso por Aguascalientes nos permite ver un panorama bastante amplio de la importancia que tiene la ciudad en el país, un territorio enfocado a las autopartes pero con el foco en el desarrollo nacional e internacional sobre todo, con la llegada de varias empresas americanas.