Las tendencias de la industria automotriz

Tendencia es igual a cambio, o un proceso de cambio y está implicada en todos los rubros. Tendencia en la moda, cuando se habla de un estilo de vestirse muy popular o tendencia en la industria automotriz, los cambios que se vienen para los vehículos o que ya llegaron.

Es complicado no entrar en las tecnologías o los coches eléctricos porque eso está enfocado en el desarrollo tecnológico pero las tendencias del rubro apuntan allí. Los procesos de cambios vienen a romper el status quo de la organización y a salir de la zona de complacencia.

Los procesos de cambios suelen venir de los superiores de la empresa pero toda la organización debe entender la visión y estrategia del mismo y hacia dónde apuntan. Los objetivos deben ser claros, medibles y que todo el mundo esté de acuerdo para empujar a esa meta.

La industria automotriz, que tiene como objetivo principal la comercialización de vehículos, cuenta con grandes empresas globales que muestran su clara visión, es decir el futuro deseado. Si bien lo veremos más adelante, todos coinciden en el impacto ambiental como un bien común que ayuda a reducir la contaminación.

Economía, política, social, tecnología, algunas características externas que se relacionan con las tendencias. Cuando se habla de tendencias del mercado es hacia donde apuntan los consumidores, quiénes son los que guían estos patrones.

En el último tiempo, las tendencias de los vehículos se relacionan a los desarrollos tecnológicos, con la creciente de los coches eléctricos, movilidad autónoma, sostenibilidad, economía circular y demás.

A continuación, en este artículo veremos las tendencias más significativas en la industria automotriz y el desarrollo apuntado al cambio climático como meta para 2050.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Tendencias más significativas en la industria automotriz
3 Cambio climático en el rubro
4 Conclusión

.

Tendencias más significativas en la industria automotriz

Electrificación es la palabra que más se escucha en estas nuevas tendencias, es decir en los procesos de cambio, pero ¿Qué quiere decir? La electrificación habla de una movilidad sostenible, que tenga un impacto positivo para el futuro sin dañar el presente.

La electrificación se relaciona con la composición de los coches eléctricos, que en vez de tener su motor a combustible, se alimenta de baterías y energías recargables. Esto genera mayor movilidad independiente y existen las estaciones de servicio para autos eléctricos donde las personas recargan su coche.

Y como mencionamos, no sólo entra en juego lo que hacen las personas sino que las políticas ambientales de los gobiernos fomentan el uso del transporte eléctrico para disminuir las emisiones de gases que liberan los autos de combustible.

Los autos eléctricos son vistos como el futuro y por eso las compañías se amoldan a los países e invierten en desarrollo e infraestructura para aumentar el número de coches eléctricos.

Otro de los ejes de la industria automotriz es la masividad de aplicaciones y servicios que ofrece el vehículo. Pantallas al lado del volante para reducir problemas en la conducción y programas para estar conectado de manera online a pesar de estar dentro del carro.

Esta tendencia se denomina conectividad inteligente y tal cual dice su explicación, ofrece conexiones en cualquier momento y al instante.

Y  como tercer cambio significativo del rubro aparece la inversión de tecnología en los diseños. Los autos pasaron a ser más livianos y con diseños más innovadores donde la tecnología entra en juego con la impresión 3D. Los modelos 3D permiten crear estructuras menos pesadas y que se adapten a los carros del futuro.

La economía circular habla sobre un proceso que involucra el reciclado y la capacidad de restituir nuevos productos con el fin de darle valor y que tenga vida en otras partes. La automotriz está muy implicada en la causa, donde recolecta residuos no tóxicos y los convierte en productos necesarios del proceso.

Cambio climático en el rubro

¿Qué tiene que ver el cambio climático con la industria automotriz? Bueno la respuesta es clara. Es sabido que una de las fuentes de contaminación sale de los autos, ya que los motores de combustible liberan gases y eso afecta a los gases de efecto invernadero.

Sabiendo esto, los coches eléctricos parecen ser una de las soluciones a nivel mundial. Muchas empresas y políticas ambientales de los gobiernos apuestan al 2050 para que los coches tengan energías renovables que producen electricidad en la utilidad.

Faltan varios años en el medio pero la tendencia es clara. Eliminar todo tipo de contaminación y reducir la huella de carbono

Conclusión

Las tendencias son procesos de cambios y se relacionan con políticas, economía y sobre todo tecnología. Los recursos tecnológicos son un fuerte en la industria automotriz y estos cambios se fusionan con la electrificación, la sostenibilidad y economía circular.

Los coches eléctricos y su movilidad, la autonomía en los nuevos carros, con su conectividad inteligente y la inversión de desarrollo e investigación aumentan los cambios en las industrias..