¿Cómo se relaciona Volkswagen en el fútbol?

Volkswagen es uno de los fabricantes de autos más destacados y reconocidos en la industria automotriz. Con varios años recorridos en el rubro, la marca alemana, con sede en Alemania, está en el top 3 de marcas que lideran el sector, junto a Ford y Toyota.

La industria automotriz es un sector en alza y que todo los día se renueva, como la mayoría de las empresas. Los entornos cambiantes generan cambios constantes y que las organizaciones se adapten, como lo hizo Volkswagen y el auge de los autos eléctricos o las nuevas tecnologías que aparecen.

Si bien todos los fabricantes cuentan con estrategias diferentes, es inevitable el alcance global que tienen los líderes del mercado. Suelen adaptar sus modelos en las diferentes culturas y los consumidores son los que celebran estos movimientos, con inversiones y compras.

Sin embargo, los grandes líderes de la industria automotriz realizan movimientos que explican su posicionamiento. La innovación es uno de ellos, que se refiere a procesos novedosos y de mejoras, y justamente Volkswagen ha desembarcado hace unos años en otro terreno para expandir su marca.

El fútbol es el lugar donde aterrizó el gigante alemán, con números impresionantes en la industria automotriz y que apostó por el deporte nacional y popular de Alemania. Muchas marcas o patrocinios desembarcan en otros rubros, aunque algunos logran tanta identidad como la que cuenta Volkswagen.

Desde 1938 se remonta la historia del Wolfsburgo, el equipo alemán que creció dentro de unas fábricas de Volkswagen y desde allí una gran historia con grandes victorias, un nuevo naming al estadio y demás. La relación entre ambos data desde hace muchos años y la compañía de autos es dueña al 100% del equipo.

Wolfsburgo superó crisis existenciales en medio de las guerras mundiales, cambió  de nombre y a partir de mediados del 50 se estabilizó y comenzó su historias, como la de Volkswagen que lo ha acompañado desde los inicios.

A continuación, en este artículo, veremos la relación entre Volkswagen y Wolfsburgo y el poder de la compañía automotriz en el fútbol.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Relación entre Volkswagen y Wolfsburgo
3 Poder de la compañía automotriz en el fútbol
4 Conclusión

Relación entre Volkswagen y Wolfsburgo

A fines de los 90 y comienzos de los 2000, Volkswagen apostó fuerte por el equipo de la ciudad, Wolfsburgo, que luego de la adquisición total de la compañía, el club salió a flote, logró el ascenso y compite en la Bundesliga, que es la primera división del fútbol alemán.

La llegada de un nuevo inversor puede traer mucha controversia a un club de fútbol, sobre todo si no se gestiona adecuadamente, si no hay un equilibrio y los hinchas están disconformes. O caso contrario, donde hay un medidor entre lo deportivo y económico y se cumplen las demandas de los hinchas.

A fines de 2002 se instaló el Volkswagen Arena, con un costos de 53 millones y se estima una repartija de mitades entre el club y la compañía de autos. Al ser el patrocinador y el máximo dueño del club, el estadio del Wolfsburgo lleva el nombre de la firma alemana, como otra muestra de la relación entre ambos.

Otra cosa a destacar es que Volkswagen es uno de los sponsors más destacados de la Copa de Alemania, una de las competiciones de fútbol más importantes del país. Así como tiene un fuerte arraigo con el club también impactó de llenó en el deporte mundial.

Poder de la compañía automotriz en el fútbol

Las verdaderas compañías que superaron la primera barrera del fútbol luego suelen abundar en otros clubes o filiales más pequeñas, Este es el caso de Volkswagen, que además de Wolfsburgo desembarcó contra de sus filiales, en este caso Audi, en Bayern Múnich.

Las grandes firmas también tienen pequeñas adquisiciones de otras empresas automotrices. ¿Qué hacen con esto? Su objetivo es expandir su reinado y marca, y con ello, en este caso, el fútbol, es patrocinador de otros clubes con otras firmas por ejemplo Stuttgart, Hannover, etc.

Como resumen de este gran reinado de Volkswagen en el fútbol, es sponsor de más de once clubes de la Bundesliga, la principal liga del país y de otros en divisiones inferiores. Una compañía de la industria automotriz que revolucionó el deporte hace unos años con Wolfsburgo y apostó por otros.

Desde la llegada de la marca, los rendimientos deportivos en cierto modo mejoraron, con tres títulos nacionales y un subcampeonato en 2003 dentro de una competencia internacional.

Conclusión

Volkswagen es más que una marca de autos y su relación en el deporte lo demuestra. Un club de fútbol, Wolfsburgo, al que maneja al 100% y el estadio del equipo que lleva el nombre del fabricante.