La industria automotriz, muy trascendente en el último tiempo, siempre tiene tiempo para las revoluciones tecnológicas. La tecnología, con un avance importante y constante en los últimos años y el presente, es un recurso fundamental en las automotrices y quién lo aprovecha a la perfección es Nissan.
Nissan es un fabricante japonés que hace muchos años se estableció en el rubro automotriz. Un dato de color es que esta compañía es parte del grupo Renault y de Mitsubishi, otras grandes compañías. Sin embargo, en términos de materia tecnológica e innovación, la firma japonesa cuenta con una ventaja diferencial.
Si uno hace una búsqueda profunda sobre las innovaciones más destacadas de la empresa, encontrará que Nissan ha cambiado un poco la historia de la industria automotriz, con servicios que le ha añadido a los vehículos, con sistemas y distintas funciones nunca antes vistas.
El Nissan Leaf es un modelo más que reconocido en la industria automotriz ¿Por qué? Fue lanzado en el mercado en el año 2010, eso quiere decir, 14 años atrás, y lo particular de este modelo es que fue uno de los pioneros de los autos eléctricos, ya que en esos años no era tan común ver un coche 100% eléctrico.
De solo pensarlo, la electricidad en los autos a través de energías almacenadas en baterías era muy distante, a diferencia de lo que es hoy. No solo el Nissan Leaf ahorró una cantidad importante de emisiones de carbono, sino que entre sus funcionamientos tenía y tiene el e-pedal, un sistema de un solo pedal que acelera y desacelera presionando un botón.
Sí, así como uno puede leer, el e-pedal sigue siendo una novedad en la industria automotriz, ya que es un vehículo que se alimenta de una tecnología, en este caso una consola que al apretar un botón, el pedal maneja todo y permite más facilidad para los conductores a la hora de manejar.
A continuación, en este artículo veremos las características más importantes del e-pedal en los vehículos de Nissan y el modelo Leaf como el pionero hacia la transición energética.
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción |
2 Características más importantes del e-pedal en los vehículos de Nissan |
3 Modelo Leaf como pionero en la transición energética |
4 Conclusión |
Características más importantes del e-pedal en los vehículos de Nissan
El modelo de Nissan Leaf contiene una consola que permite de un solo botón acelerar y desacelerar el auto. Esto es gracias al e-pedal, una función de un único pedal en el vehículo que ofrece más facilidades para el conductor. Toda esta movida de la firma japonesa está sujeta a una inteligencia movible por parte de la marca global.
Cuando el pedal del acelerador no es presionado, automáticamente se encienden los frenos. El vehículo está adaptado para que el conductor goce de un servicio más tranquilo, por que sí, estos autos con tanta tecnología y desarrollo encima forman parte de un servicio premium.
El modelo se actualizó hace unos años, con más recursos incorporados del presente y que no quede obsoleto. Y no solo eso, sino que en 2021 fue catalogado como el auto eléctrico con más ventas en todo el mundo, un reconocimiento al trabajo de hace varios años con los coches eléctricos.
Modelo Leaf como pionero en la transición energética
El modelo Leaf, además de cosechar todas las miradas y ventas en 2021, fue toda una novedad en la industria automotriz debido a su movilidad 100% eléctrica. 400.000 unidades vendidas, sobre todo en América del Sur, donde empezó un camino hacia los autos eléctricos, sobre todo en Brasil que sigue ese proceso
La particularidad del auto que sea 100% eléctrico significa que depende exclusivamente de las redes de cargas eléctricas, debido a que su composición consta de eso. Otro de los detalles ocultos de este modelo de Nissan es fomentar la elección de autos eléctricos y así reducir aún más la contaminación global.
Se estima que ante la utilización del Nissan Leaf, se han reducido toneladas de carbono, lo que refleja una marca positiva para la empresa japonés que ha elaborado este modelo y no solo por la innovación en el e-pedal, sino por su totalidad de electricidad.
Por estas razones, se explica que Nissan siga con su éxito rotundo en la industria automotriz ¿Es el mayor fabricante? Pues no, pero gracias a sus innovaciones y constantes cambios, se mantiene en su popularidad, con un nicho al que le gusta lo que se le ofrece, sobre todo en materia tecnológica, algo en lo que se destaca la firma japonesa.
El e-pedal es solo una muestra de lo creativas que pueden llegar a ser las compañías automotrices, con la cantidad de recursos a disposición que tienen.