El ex futbolista que estará presente en la Fórmula E con un Porsche

La Fórmula E es la competencia eléctrica que regula la FIA, la Federación Internacional del Automóvil. Durante el certamen, participan autos monoplazas eléctricos y es un modelo a seguir en cuanto a desarrollo e investigación. Su origen radica en el análisis de los autos eléctricos, pero a medida que la competencia fue creciendo, se posicionó como un apartado atractivo de la Federación.

La principal novedad que tiene a disposición la Fórmula E es la elaboración de autos eléctricos capacitados para correr en la pista de carreras. Porsche, Nissan. Maserati, Cupra, son algunas de las escuderías más reconocidas que participan en la competencia. Y con el objetivo de atraer más público y audiencia, la Fórmula E organizará un evento con 11 celebridades que estarán al frente de un vehículo eléctrico y tendrán la misión de saltar a la pista.

Los números de la Fórmula E están en verde y 2024 fue uno de los mejores años en cuanto a la audiencia de la competencia. Varios artículos informaron que el certamen aumentó un 23% su público y logró una cifra de 40 millones de espectadores en el la carrera de Mónaco, siendo un número más que gratificante.

Jeff Dodds, director ejecutivo de la Fórmula E, advirtió que el evento que se desarrollará entre el 5 y 6 de marzo en Miami “será una locura”. ¿Por qué? Entre los participantes que congregaron, Sergio Aguero dirá presente, el ex jugador argentino del Manchester City, Barcelona entre otros. Luego de su retiro profesional del fútbol a causa  de un problema cardíaco, dejará los botines de un lado y se pondrá al volante del “Porsche 99X Electric GEN 93 Evo”, catalogado como el auto eléctrico más rápido del mundo. 

La inclusión de Sergio Aguero en la Fórmula E es una gran novedad, sumado  al auto que usará bajo la escudería de Porsche, junto a los detalles del evento que organizará la Fórmula E en Miami en marzo del 2025.

El arribo de Sergio Aguero a la Fórmula E y el auto que usará bajo la marca Porsche

Sergio Aguero fue presentado como el nuevo piloto de Porsche que conducirá el auto eléctrico más veloz del mundo, a través de un anuncio donde integraron una pelota de fútbol, Al igual que Todds, Aguero expresó que “es una locura” y que desea “aprender todo lo necesario para representar a Porsche de la mejor manera”.

Porsche 99X Electric, el modelo que usará el Kun en Miami. El vehículo es el mismo que compite en la Fórmula E, y el argentino ya fue empachado de la marca Porsche. Luego del anuncio oficial, el ex jugador estuvo presente en las instalaciones de la firma en Alemania, y en los próximos días comenzará a entrenar junto a Pascal Werhlein, campeón en la competencia eléctrica y ex piloto de la Fórmula 1.

Werhlein es el actual corredor de Porsche en la Fórmula E y maneja el similar auto que conducirá Aguero en Miami. El evento “Evo Sessions” reúne a 11 celebridades que competirán en el circuito americano y será publicitado junto a un documental que se estrenará meses más tarde.

¿De qué trata el proyecto en el que participará Aguero en la Fórmula E?

Evo Sessions es un evento organizado por la Fórmula E que reunirá a 11 celebridades del deporte, la tecnología y la creación de contenido para que conduzcan autos eléctricos en la pista de Miami entre el 5 y 6 de marzo. Entre los objetivos, Todds afirmó que desea ver “una compresión de lo que se necesita para alcanzar la cia en la competencia”.

Emelia Hartford, Brooklyn Peltz Beckham, algunas de las mujeres que estarán presentes, además del mencionado Aguero, que manejará un Porsche. Otra de las particularidades es que las 11 celebridades trabajarán bajo un intento programa físico, deportivo y cerebral para aprender lo básico en la pista de carreras. Simuladores, preparación física, sesiones de ingeniería, algunas peculiaridades que ofrecerá el entrenamiento.

La Evo Sessions se prepara para recibir algo nuevo y novedoso. Todds, CEO de la Fórmula E, advirtió que “quieren hacer algo que nunca se hizo en los deportes”, con el foco en que la competencia “alcance los 500 millones de fanáticos para 2030. Un desafío más que complicado pero que puede cumplirse debido al notable crecimiento de la Fórmula E, la competencia eléctrica de la FIA que es furor y anuncia este evento como una locura.