Historia de Tesla y su relación con los autos eléctricos

La historia de los autos eléctricos parece ser reciente, pero en realidad aparecieron hace mucho tiempo. La sensación a corto plazo se debe a la popularidad y masividad que tomaron en el  último tiempo pero estos coches con tecnología y baterías provienen de muchos años anteriores.

El auge de los autos eléctricos se debe a que almacenan la energía en sus baterías a diferencia de los autos a motor, que fusionan el combustible con otros mecanismos. ¿Y por qué los autos de toda la vida son criticados? Activistas y especialistas se han manifestado en su contra por la contaminación.

Las grandes ciudades, con aglomeración de personas y medios de transporte en la carretera provoca una contaminación acústica como ambiental. Las sustancias tóxicas que eliminan los motores a través de su funcionamiento son la principal razón del descontento de algunos sectores de la sociedad.

¿Van a desaparecer los autos a motor? Claro que no, aunque ha comenzado una transición. Los gobiernos europeos cuentan con políticas ambientales que para 2050 desean una población llena de autos eléctricos, además de energías renovables. Para eso, distintas empresas colaboran y son parte del movimiento.

En un mundo donde la globalización es notoria, la innovación tecnológica es constante y la conectividad supera barreras sin límites, en la industria automotriz también surgieron empresas destinadas a hacer el gran cambio. Magnates millonarios que apuestan por la transición hacia los autos eléctricos.

Elon Musk, una de las personas más ricas del mundo, es parte de la industria automotriz. ¿Cómo? A través de Tesla, la empresa que desde 2003 apuesta por los autos eléctricos y su desarrollo. Esta compañía, con las inversiones de Musk y la repercusión que tomó, ha crecido notablemente.

¿Por qué Tesla es tan importante en el mundo automotriz? Además de ser una de las pioneras sobre los autos eléctricos, utiliza la última tecnología en sus baterías y diseña modelos de coches inimaginables. Pero sobre todo, la visión que tuvieron Musk como otro de los fundadores a largo plazo y los ideales.

A continuación, en este artículo veremos en detalle la historia de Tesla y su arraigo con los autos eléctricos.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Historia de Tesla
3 Vehículos eléctricos
4 . Conclusión

Historia de Tesla

Tesla fue fundada en 2003 y si bien Elon Musk no fue uno de sus fundadores, al poco tiempo fue uno de los primeros empleados y luego se transformó en presidente. La misión del americano era: almacenar la energía en baterías. Con su inversión millonaria, la compañía comenzó a tomar fuerzas en el mercado.

Lo que hizo Tesla, en cierto modo fue refutar e innovar en los autos eléctricos con la idea de almacenar energías renovables, es decir inagotables de la naturaleza en baterías de los coches. Esta empresa, a diferencia de otras, también se jacta de utilizar los menores recursos posibles y así optimizar sus vehículos.

Para poner en contexto, Musk invirtió mucho dinero con la idea de liderar los diseños de los vehículos y tomar mayores responsabilidades en Tesla. 2006 comenzaron las primeras repercusiones positivas y los modelos presentados en el mercado.

Dos años más tarde, unos dispares económicos internos y una crisis azotó a Tesla, que despidió a la mayoría de sus empleados y con ayuda del país salió a flote. ¿Cuál fue el factor diferencial? La visión y la apuesta por la tecnología generó que Estados Unidos confiara en Tesla, lo que produjo préstamos.

Y como otro de los factores diferenciales, Tesla siempre intentó evitar franquicias y negociaciones fuera de su empresa. La compañía abrió tiendas en varias ciudades, y con mucha inversión en publicidad, los clientes siempre se relacionaron con empleados de la compañía.

Vehículos eléctricos

Tesla Model o “Cybertruck”, algunos de los nombres de los modelos de Tesla en los últimos años. Autos y camionetas eléctricas que se basan en el almacenamiento de energías en baterías. 

Otra de las innovaciones que dispuso la empresa fueron las estaciones de carga en las autopistas mientras los conductores se toman un descanso. Hoy existen más de mil en distintas partes del país.

“Tesla Roadster” impulsó la transición hacia los autos eléctricos. Sí, el modelo fabricado por Tesla provocó nuevas estrategias en otras compañías. Entre sus características, quebró el pensamiento de los coches eléctricos, totalmente innovador y adaptado a la sociedad, más liviano y más rápido.

Distintas estrategias de precio y volúmenes de venta, sumado al arraigo con energías renovables fue lo que le dio a Tesla un sector importante en el mercado, además de ser uno de los pioneros en la transición de los autos eléctricos.

Conclusión

Tesla: ¿Es la compañía que más fabrica y comercializa? Pues no. ¿Es la más popular? Tampoco. Y entonces ¿Por qué es tan importante? Pionera en los coches eléctricos, modelos innovadores que sacudieron el mercado, estrategias exitosas y energías renovables, para un mundo más sostenible.