La increíble marca de Xiaomi en el rubro

La industria automotriz es un rubro tan único como particular. Ingresar e irrumpir en el mercado podría llevar varios años, incluso hasta algunas veces tornarse imposible para algunas empresas, aunque todo depende de la estrategia, posicionamiento y la cantidad de recursos e inversiones a disposición.

Actualmente, la industria goza de sus fabricantes más populares. Toyota, Ford, Grupo Volkswagen son por poner algunos nombres que lideran un mercado tan fuerte como competidor. La tendencia del mismo pasa por los coches eléctricos, esta transición que desean hacer la mayoría de las compañías y que refiere a la colocación de baterías con energía en lugar del motor a combustión.

Una de las certezas de la industria automotriz es que para intervenir de forma eficiente y regular se requiere de mucha inversión económica. Al ser un mercado donde la mayoría quiere ganar un terreno, algún nicho o diferente clientela, a veces las empresas quedan en el camino porque no llegan con los recursos, caso contrario a lo que le pasó a Xiaomi.

Para poner en contexto, Xiaomi es una compañía que trabaja con teléfonos móviles y su tecnología. Cuenta con su propio sitio web, es de origen chino y en el último tiempo miró muy de cerca la industria automotriz, hasta que finalmente dio el siguiente pasó y entró por la puerta grande.

En 2021, la empresa china afirmó que iba a hacerle competencia a Tesla en el mercado de los autos eléctricos, toda una jugada de alto riesgo sabiendo que la empresa americana es pionera de los coches eléctricos. Sin embargo, y luego de una inversión inicial de miles de dólares y la fusión con otro fabricante, Xiaomi puso en marcha y logró números récords.

Tres años más tarde, Xiaomi dio a conocer uno de sus modelos eléctricos, y que los especialistas denominan parecidos a los autos Porsche, y en cuestión de horas vendió miles de unidades y se agotó el stock. Luego de la presentación de un coche en 2023, un año más tarde la compañía rompió todos los ejes y se plantó de forma increíble en el mercado.

A continuación, en este artículo, veremos las increíbles estadísticas de unos de los modelos de Xiaomi en la industria automotriz y el futuro de la empresa en el rubro.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Las increíbles estadísticas de uno de los modelos de Xiaomi
3 El futuro de la empresa en el rubro

Las increíbles estadísticas de uno de los modelos de Xiaomi

Xiaomi SU7, el modelo de la marca de celulares que sacudió el mercado. Según las fuentes cercanas a la compañía, el modelo se fabricó en aproximadamente tres años y al momento de darlo a conocer, la clientela alcanzó los 100.000 pedidos, unos números increíbles.

De por sí, la compañía tenía asegurada 5.000 entregas de modelos especiales, uno de los motivos por la inmediatez de las entregas mientras que la mitad de las otras se trató  de otras que ya estaban aseguradas.  BAIC es una empresa china que fabrica vehículos y es un aliado de Xiaomi, quien se fusionó con la misma para controlar las ventas.

Otra de las certezas es que cuenta con 800 kilómetros de autonomía, aunque están trabajando para que en un futuro superen las mil. Hasta el presente, el modelo de Xiaomi se vende exclusivamente en China pero piensan desembarcar en Europa, sobre todo si tienen la idea de competirle a Tesla, una marca más que globalizada.

Por último, Xiaomi ha ingresado al mercado con una estrategia clara y concisa. En relación con Tesla, o incluso con Porsche, el modelo presentado por el fabricante chino es mucho más barato, y considerado no rentable para los especialistas, aunque puede ser una estrategia de mercado para ganar posicionamiento en la industria.

El futuro de la empresa en el rubro

Aunque suene contradictorio, Xiaomi se ha preparado para perder dinero y no obtener ganancias en los próximos años. ¿Cómo es esto? Las empresas suelen proyectar y destinar el presupuesto en las distintas áreas. Por más que la empresa haya tenido muchos pedidos del modelo de auto, la inversión en la industria automotriz todavía sigue siendo alta para ellos.

La compañía china se puede dar este lujo porque el soporte económico se centra en el principal negocio de la organización, que se enfoca en la venta de teléfonos celulares y productos electrónicos. 

Sin embargo, esto no desvía el foco de Xiaomi de querer competir de igual a igual. Una de las frases que lanzó el CEO de la empresa fue que en 15 o 20 años, Xiaomi se convertirá en uno de los cinco fabricantes de autos más importante del mundo. El tiempo, el dinero, los recursos y las exigencias lo dirán.