Rolls Royce es una de las marcas más lujosas de la industria automotriz. Quizá no sea la más popular y reconocida del rubro, pero su exclusividad justamente la hace una de las más codiciadas por sus clientes. Y no solo eso, sino que con el paso de la industria, ha sabido adaptarse, además de innovar en modelos que revolucionarán el futuro.
Algunas de las tendencias de la industria automotriz son claras y concisas. La primera y quizá la más determinante se refiere a los autos eléctricos, una transición energética apoyada por muchos de los países del mundo que han cambiado la forma de los vehículos, desde un motor a combustión interna por uno de baterías que almacenan energía.
Otra de las tendencias, que significa una inclinación hacia algo, es la tecnología, quizá uno de los recursos más importantes de la industria y el mercado. Los autos cada vez son más parecidos a naves o máquinas en el sentido de la palabra, con sistemas tecnológicos de última generación, pantallas, inteligencia artificial e incluso autónomos.
Esta marcada aceleración tecnológica y globalización arremetió en la industria automotriz hace un par de años. ¿Y qué hicieron y hacen los fabricantes de autos? Vehículos mucho más inteligentes y preparados de cara al futuro, con mayor equipaciones, sistemas de seguridad, recursos de alta gama y un modelo con inteligencia artificial que equilibra el coche.
En cuánto a la innovación de Rolls Royce, algo no ajeno a su realidad, hace un par de años anunciaron que para 2035 iban a lanzar un auto sin ruedas al exterior y con un volante que no existe. Sí, tal cual uno puede leer, y aunque no pueda creerlo, dentro de once años se viene al mercado un tipo de auto destinado a cosas grandes.
A continuación, en este artículo, veremos los detalles del nuevo auto de Rolls Royce sin volantes y con ruedas a la mitad que presentarán en 20235, con recursos tecnológicos que equipan el modelo y con las innovaciones que viene haciendo Rolls Royce en el mercado.
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción |
2 Los detalles de este auto autónomo y tecnológico que saldrá en 2035 |
3 Algunos detalles lujosos que hacen único al auto |
4 Conclusión |
Los detalles de este auto autónomo y tecnológico que saldrá en 2035
Si bien el modelo fue presentado hace unos años, el auto de Rolls Royce que saldrá en 2035 volvió a recobrar fuerzas tras un video que se hizo viral en las redes dónde se presentan algunos detalles más del carro. El hecho de que sea autónomo se debe a que presenta un asistente virtual, acompañado de la inteligencia artificial que ahorra el uso del volante.
Una vez que la persona ingresa al vehículo, las puertas se cierran solas y tan solo uno disfruta de la tecnología y el lujo de alrededor. El sistema de la inteligencia artificial es una voz de comando que hace lo que la persona desea, además de estar equipada al 100% de electricidad y energía, que lo hace un auto super eléctrico.
En cuanto al modelo, Rolls Royce apuesta por el futuro, con una capa del exterior que recubre todo el auto con un tono gris brillante mientras que en el interior combina colores más claros. Luego, la pantalla del asistente virtual se asemeja al espacio, con brillos, estrellas y demás.
Y por último, y no menos importante, cuenta con ruedas de un diámetro particular, siendo estas casi por la mitad y que fueron hechas a mano. La idea es que tenga mayor aerodinámica, lo que se complementa a las innovaciones tecnológicas del modelo.
Algunos detalles lujosos que hacen único al auto
Además de sus equipamientos técnicos, también aparecen otros tecnológicos. Al pulsar un botón en la parte exterior del auto, se abre una puerta donde se extraen valijas, es decir un lugar especial para guardar las maletas y no tener que hacer un esfuerzo físico al colocarlas en el baúl.
El techo se desliza una vez que el pasajero ingresa al auto, lo que le permite a la persona entrar de pie y acomodarse de buena manera. Y como si fuese poco, no están los típicos asientos de un auto normal y corriente, sino que aparece un sofá que ocupa la parte central del carro.
Y por último, una pantalla que supera a la LED, con un tamaño mayor, que se estira a lo largo y ancho de la parte de adelante del auto, con una tecnología más moderna y una inteligencia artificial que ayuda y acompaña. El auto de Rolls Royce que estrenará en 2035 no es más que un sacudón al mercado que evolucionará la manera de manejar.