¿Qué hace que Rolls Royce sea exclusivo?

Rolls-Royce recibe ese nombre porque sus fundadores, Charles Rolls y Henry Royce forman la fusión de los apellidos de la marca, fundada a comienzos de la década del 1900 pero que en la actualidad pertenece al grupo BMW, uno de los fabricantes más destacados de la industria automotriz. Y como segundo apartado, la compañía de origen inglés pertenece a Rolls-Royce Holding.

Sin conocer a la compañía, lo primero que se viene a la cabeza cuando habla o menciona a Rolls Royce es el lujo. Coches de alta gama, proyectos de alto valor económico y destinados a la clase alta, donde suelen abundar los multimillonarios con millones de euros y dólares.

Sin embargo, este no es un artículo de finanzas y economía, sino que tiene relación directa con Rolls Proce y su influencia en la industria automotriz, pero un mercado con un nicho específico. La historia de Rolls Royce comienza en el 1900 pero entre su largo recorrido, para la década del 70 presentó quiebras y fue ahí cuando el fabricante alemán, BMW se hizo de la marca.

La marca, con un arraigo fuerte en la cultura inglesa, destinó varios de sus modelos a la Reina Isabel II de Inglaterra, la Princesa Margarita, una Condesa y varios reyes y reinas de la alta sociedad. Este contexto es necesario para abundar de lleno en el tema más crucial del artículo, que destaca la exclusividad y lujo que se le involucra  la compañía.

El mercado de la industria automotriz actual arrojó que varios de los vehículos más caros pertenecen a los modelos de Rolls Royce ¿Por qué? Suelen ser modelos que salen con menos de cinco unidades para generar deseo en estos clientes, que apuestan por la exclusividad y por un sentido de pertenencia alto.

La exclusividad se refiere a algo único, y este concepto está muy involucrado en la industria automotriz. No solo Rolls Royce con sus modelos, Bugatti, Ferrari, Lamborghini, marcas que son conocidas por sus nichos bien marcados y por el tipo de clientela al que apunta.

A continuación, en este artículo veremos las razones y los motivos de la exclusividad que maneja Rolls Royce y algunos ejemplos de sus modelos de vehículos en la actualidad.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Razones y motivos de la exclusividad de Rolls-Royce
3 Algunos ejemplos de unidades en el mercado actual
4 . Conclusión

Razones y motivos de la exclusividad de Rolls-Royce

La exclusividad no solo es algo único, sino también tiene rasgos de algo elegante, singular y sobre todo personalizado. Esta última palabra juega un papel importante en la industria automotriz, donde los fabricantes esperan cumplir con las demandas de los clientes a través de la personalización y el encanto.

Obviamente, que sea exclusivo es un concepto que no todas las marcas pueden alcanzar, y con ello va de la mano la elegancia, los tonos de colores y detalles que hacen de un auto una verdadera obra de arte. Por eso, tanto para Rolls-Royce como para las marcas de estos nichos es un desafío lanzar al mercado pocas unidades y satisfacer a los clientes, que se envuelven en el deseo de la escasez.

El diseño y proceso de estos vehículos requiere de mucho cuidado y tratamiento. Por eso, se fabrican pocas unidades que son adquiridas en el mercado de forma rápida por los clientes. Cada vez, los productos de Rolls-Royce son más sofisticados y exclusivos y por eso la personalización va de la mano con la fabricación.

Algunos ejemplos de unidades en el mercado actual

No es coincidencia que los vehículos más costosos del mercado pertenezcan a Rolls-Royce. El ejemplo más cercano es el modelo “Boat Tail”, tasado en más de 30 millones de euros y que hace referencia a un yate en la parte trasera, donde hay espacio para guardar artículos de playa. Una madera sofisticada y un modelo irrepetible por otras marcas.

El modelo “Rose Noire”, inspirado en modelos antiguos de la compañía inglesa, con un tono rojo oscuro que dependiendo la luz se torna negro, y alredeor de los 20 y 30 millones de euros, también está compuestos emmadera negra de ciómoros de Francia. Un lujo y detalle que hace una personalización única y exclusiva de Rolls-Royce.

Hace varios años que la compañía inglesa lanza al mercado los autos más caros del mercado. Y lo mejor para ellos es que los clientes lo adquieren por precios infinitos pero acordes al trabajo fino que realizan. 

Conclusión

La estrategia de Rolls-Royce es sencilla, su nicho está definido y los modelos son cada vez más exclusivos. Así podría resumirse el presente de la marca, con vehículos de alta gama que impactan fuerte en una industria automotriz que encuentra a los multimillonarios envueltos en la compañía.