Lo que era un rumor terminó siendo realidad. Mercedes Benz, una de las empresas más imponentes en la industria automotriz, vendió la fábrica que tenía en La Matanza, Argentina, y dejará de operar en el país, un quiente en una relación histórica debido a que la empresa alemana fue la primera en radicarse fuera de su país natal en 1951.
Luego de tanto enroque, Mercedes Benz se retira del país tras 74 años de larga trayectoria y con más de 400.000 unidades producidas desde 1996, toda una marca brillante para Argentina y la empresa. Varias razones explican el movimiento de Mercedes Benz en el país, y que a partir del 18 de febrero estará bajo el mando de Pablo Peralta, el nuevo dueño de la compañía en el país y fundador del Grupo ST, un holding financiero.
La fugaz transacción entre ambas partes se produjo durante febrero de 2025 y en el mismo mes, la posesión de Mercedes Benz Argentina estará bajo el cargo de Peralta. El Grupo Prestige tomará las riendas de Mercedes Benz Argentina, conformado por economistas, socios de Peralta que trabajan en el sector de seguros, sumado el ex CEO de Toyota. Desde las fuentes oficiales de la empresa confirmaron que “Mercedes se alía con el grupo y harán fuertes inversiones”.
Mientras que todos los detalles se pulirán a partir del mes de marzo, lo cierto es que Mercedes Benz vendió su planta de La Matanza y Pablo Peralta es el nuevo dueño. Peralta, dueño del Grupo ST, es un conglomerado con más de 20 empresas y ha invertido en varias industrias, entre ellas la energética y la automotriz.
El SMATA (Sindicato Mecánico y Afines del Transporte Automotor) avisó de la transacción de Mercedes Benz a los empleados. Varios de ellos, según comentaron desde el sindicato, están al tanto de la situación y “están cubiertos”. La trayectoria de Pablo Peralta, el nuevo dueño de Mercedes Benz y los objetivos de la empresa de cara a 2029 resume el futuro de la empresa.
La trayectoria de Pablo Peralta, el nuevo dueño de Mercedes Benz
Pablo Peralta es un viejo conocedor del ámbito empresarial y hace mucho que se ha insertado en el rubro. Bajo la fundación de su holding financiero, el Grupo ST, la compañía incursionó en el sector de energía, en la agroganadería y en la industria automotriz, su reciente inversión. Y no solo eso, sino que en el movimiento actual de Mercedes Benz, Peralta construyó un exitoso equipo de trabajo para llevar a cabo la transacción.
El Grupo Prestige, entre otros, está compuesto por Peralta y Daniel Herrero, el ex director ejecutivo de Toyota y que conoce al pie de la letra la cotidianeidad de la industria automotriz. Este nuevo grupo será el encargado de invertir y llevar adelante a Mercedes Benz.
La carrera empresarial de Peralta comenzó en el 1970, donde hizo eco, y luego de muchos años, fue gerente general del Banco Río. Esta privilegiada posición le permitió agarrar confianza y dar a conocer el Grupo ST, su compañía actual de finanzas y que organiza a más de 20 empresas. Y entre otras cosas, hay nuevos objetivos a largo plazo por parte de Mercedes Benz en Argentina.
Los objetivos de la empresa de cara a 2029
Está claro que Mercedes Benz tiene dos caminos distintos. La producción de autos más conocida y que trata sobre los modelos de lujo o las SUV. Y la elaboración de camiones y buses, otro nicho de la firma alemana.
En lo que respecta al modelo “Sprinter” de Mercedes Benz, y con miras al 2029, habrá un giro 180° en la compañía ya que el vehículo dejará de ser un auto tradicional y con combustión interna, y pasará a ser un furgón 100 eléctrico, un cambio de paradigma totalmente novedoso.
Los pasos a seguir por parte de Mercedes Benz ya fueron marcados, con la venta de su planta de La Matanza. Y Pablo Peralta se convirtió en el nuevo dueño de la sucursal en Argentina. Entre las empresas que tiene a cargo en su holding financiero, lleva dentro del mundo automotor un buen tiempo debido a que una de ellas es una concesionaria con varias sucursales en el país.
Pablo Peralta es el nuevo dueño de Mercedes Benz Argentina y la sucursal, de cara al 2029, ya cuenta con ciertos objetivos novedosos.