Cada año, distintas organizaciones lanzan a las redes un top 100 de las marcas más valiosas del mundo. Las empresas de tecnología y comunicación, como Apple, Google y Microsoft lideran el ranking pero la novedad es que dentro de todas estas compañías, la industria automotriz tiene a sus representantes con Toyota y Mercedes Benz.
Toyota y Mercedes Benz son de los fabricantes más populares de la industria. Uno con raíces japonesas y el otro alemán, ambos lideran las producciones, exportaciones y fabricaciones de sus modelos y vehículos, con una comercialización a gran escala.
La industria automotriz ha ganado mucho terreno dentro de todos los rubros en el mundo ante el arraigo con la tecnología. Este recurso tan valioso, con su marcada aceleración e hiperconectividad permite una ventaja extra entre los grandes fabricantes, con análisis, investigaciones y desarrollo más avanzados.
Otra de las tendencias en la industria automotriz son los autos eléctricos, con baterías que se almacenan dentro del motor y que son más ecológicos, la gran preocupación de los fabricantes ante las contaminaciones que eliminan los vehículos. Los coches híbridos también son otra alternativa, con motores eléctricos y a combustión.
Con estos dos grandes ejes, Toyota y Mercedes Benz siguen estando en el top, y no solo en las automotrices, sino con una marca global que se expande por todo el mundo, con inversiones en el deporte, fábricas y otros países. La empresa japonesa, entre sus claves hacía éxito, justifica su liderazgo por la filosofía, Kaizen, que se refiere a la mejora continua.
En cambio, lo que caracteriza a Mercedes Benz es el desafío constante de estar entre lo más arriba y atender a una clientela que quiere lo mejor. Lo más trascendente es satisfacer las necesidades del cliente y eso es a lo que apunta la compañía alemana.
A continuación, en este artículo, veremos las claves del éxito de Mercedes Benz y Toyota, las razones por las que están en el top 100 de las marcas más valiosas y sus visiones, que resumen su esquema de trabajo.
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción |
2 Claves del éxito de Toyota y Mercedes Benz y las razones por las que están dentro del top 100 |
3 Las visiones de cada compañía |
4 Conclusión |
Claves del éxito de Toyota y Mercedes Benz y las razones por las que están dentro del top 100
La filosofía Kaizen, que respecta a la mejora continua, es una fórmula fundamental en el presente y que Toyota replicó y replica a la perfección. En el entorno empresarial, innovar y modificar constantemente permiten avanzar y no estancarse, como muchas empresas que se quedan en el molde y es el peor error.
De la mano de esta filosofía, la compañía japonesa implementó el sistema TPS, que refiere a la eliminación de cosas innecesarias, la mejora continua y sobre todo la eficiencia, concepto que busca llegar a los resultados teniendo en cuenta la forma o la optimización de recursos.
Otro foco es el de la calidad, regla número uno para Toyota, con estándares muy elevados y la inversión en tecnología y recursos para seguir expandiendo el liderazgo de la empresa. En cambio Mercedes Benz siempre apostó por su área de marketing, un pilar esencial para hacer conocida la marca y que sea valiosa desde ese foco.
Un ítem que también resalta la firma alemana es el servicio luego de la venta, para chequear si el cliente quedó satisfecho y el producto cumplió con la calidad. Estos detalles en grandes empresas que están posicionadas desde hace varios años en el mercado son importantes para evolucionar y mantener la popularidad.
La ventaja sustancial que tiene Mercedes Benz en la historia es la fundación de esta industria, de la mano de Karl Benz que se involucró con los primeros autos en 1886 y desde allí un crecimiento sin fin. Además, la compañía inventó varios componentes de los vehículos y ahora apunta a ser 100% eléctrica para la transición energética.
Las visiones de cada compañía
La visión de Toyota manifiesta ser una marca global y una movilidad para todos, es decir, apunta a lo general y por eso se ha establecido como una de las marcas más importantes y populares del mundo.
En cambio, los artículos relacionados con Mercedes Benz aplican la visión a una experiencia única del cliente con los productos de la compañía. El foco está puesto en satisfacer a la clientela y que disfrute y goce de los recursos dispuestos por la compañía.
Ambas empresas, con sus distintas visiones y estrategias, tienen el mote de estar entre las 100 marcas más valiosas del mundo. Toyota y Mercedes son dos de los fabricantes más importantes de la industria automotriz.