Guillermo Garat

Guillermo Garat se ha destacado en la industria automotriz por su capacidad para transformar ideas innovadoras en negocios exitosos. Con un enfoque centrado en la calidad y la tecnología de punta, ha fundado múltiples empresas que han dejado una marca significativa en el sector. Su pasión por los automóviles se refleja en su compromiso con la excelencia y la mejora continua. Entre sus iniciativas más notables se encuentran consultoras que optimizan procesos productivos y encuestadoras que proporcionan datos clave para la toma de decisiones estratégicas. La habilidad de Garat para detectar y capitalizar oportunidades de negocio ha sido crucial para el crecimiento de sus empresas y el avance de la industria automotriz en su región. Su dedicación a prácticas sostenibles y eficientes no solo eleva la calidad de los productos, sino que también promueve la responsabilidad ambiental en toda la cadena de valor automotriz. Su capacidad para identificar oportunidades de negocio y su enfoque estratégico le han permitido crear empresas exitosas y contribuir al crecimiento del sector alimenticio en la región. Ha implementado prácticas sostenibles y eficientes que mejoran la calidad de los productos y promueven la responsabilidad ambiental.

Mano entregando llaves de auto a otra persona en un entorno profesional.

El estudio que ilusiona el crecimiento de la industria automotriz argentina

Los pronósticos y las estimaciones forman parte de la vida cotidiana de la industria automotriz. Distintas organizaciones, con varios factores de por medio que argumentan los dichos, realizan futurología y estiman un crecimiento o un descenso en base al presente de cada industria. En este caso, Argentina fue analizada y se encuentra en una posición […]

El estudio que ilusiona el crecimiento de la industria automotriz argentina Leer más »

Edificio industrial moderno con amplias áreas de acceso y una pasarela elevada, rodeado de un espacio en construcción y cielo parcialmente nublado.

BYD se instalará en Europa: sigue el auge del fabricante más popular

Un movimiento más de BYD, y una medida muy favorable para Hungría, país europeo. Las recientes novedades de mayo de 2025 manifestaron un acuerdo entre la empresa de autos eléctricos china y el país del Viejo Continente para sellar una fábrica y un centro de investigación y desarrollo. Una movida de piezas que se ajusta

BYD se instalará en Europa: sigue el auge del fabricante más popular Leer más »

Grupo de personas esperando para cruzar la calle en una ciudad con tránsito activo.

Los detalles del primer foro internacional automotriz en Córdoba

Hace tan solo unos meses, la provincia de Córdoba, ubicada en Argentina, anunció la responsabilidad en la organización de un foro internacional dedicado a la industria automotriz. La provincia es una de las más destacadas en el rubro y es por ello que recibirá empresas, inversionistas y personas involucradas del rubro para fomentar el trabajo

Los detalles del primer foro internacional automotriz en Córdoba Leer más »

Hombre de traje revisando una libreta junto a un automóvil en una concesionaria.

La nueva estrategia de Toyota para enfrentar el auge chino de autos eléctricos

Toyota es uno de los “grandes” en la industria automotriz. Una de las marcas más icónicas y populares del rubro. Originaria de Japón, en la actualidad enfrenta un súper desafío: competir ante las empresas emergentes de China, un reto complejo ante las estrategias chinas. La producción en masa y los bajos costos son una ventaja

La nueva estrategia de Toyota para enfrentar el auge chino de autos eléctricos Leer más »

Hombre calvo con uniforme gris y guantes hablando por teléfono en un taller mecánico, sostiene una carpeta azul; detrás, otro trabajador repara un vehículo elevado.

La decisión de General Motors en Argentina: ¿Por qué Brasil influye?

General Motors, conocida mundialmente como “GM”, cuenta con una planta de producción de automóviles en Santa Fe, provincia argentina. Allí se fabrica un auto específico, la “Chevrolet Tracker” que es exportada a Brasil. Debido a la inestabilidad del mercado y el esparcimiento de la inmensa flota de autos asiáticos, sobre todo chinos, GM decidió reducir

La decisión de General Motors en Argentina: ¿Por qué Brasil influye? Leer más »