El Salón del Automóvil de París es una de las ferias de la industria más destacadas, tanto que es la más antigua y por eso conlleva un renombre especial. Este evento automotriz suele hacerse en años pares, y a diferencia de lo que fue la gala del 2022, en 2024 regresaron marcas con un potencial enorme, la tecnología estuvo en el foco y los autos eléctricos o híbridos fueron el tema crucial.
A mediados del 2024, la disputa entre los autos eléctricos y los coches híbridos, sumados a los carros a combustión, fueron el eje de toda la industria automotriz. Europa y Estados Unidos, con números en rojo por el descenso de las ventas y la comercialización mientras que China, con empresas emergentes y un ascenso notorio en la electromovilidad.
El Salón de París no fue ajeno a la situación, un evento de mayor calibre europeo ante la sede por sentido común y donde Renault lidera la gala. Claramente hubo empresas chinas como BYD, uno de los fabricantes más populares en la actualidad aunque en un segundo plano por las demostraciones de otras empresas europeas.
Renault, Stellantis (Peugeot y Citroen), Alfa Romeo, Grupo Volkswagen, BMW, Ford Europe, Kia, algunas empresas europeas mientras que BYD y Cadillac como fabricantes asiáticos y por último Tesla, la gran empresa de Elon Musk que lidera la electromovilidad en América del Norte y de reciente ascenso en el Viejo Continente.
Sin embargo, la frase que resonó y sigue resonando en la esfera de la industria automotriz fue la de Luca de Meo, CEO del grupo Renault: “El futuro será eléctrico, pero no necesariamente será solo eléctrico”. Unas ciertas palabras que parecen aliviar un poco la presión de los fabricantes europeos y la transición hacia una nueva era no tan estricta.
El golpe de shock en la actualidad parece haber calmado los ánimos entre los fabricantes europeos, a sabiendas que la mejor combinación está en los autos híbridos, ni un extremo ni el otro. A continuación, en este artículo veremos los detalles que dejó el Salón de París en 2024 y el futuro de la electromovilidad
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción |
2 Los detalles que dejó el Salón de París 2024: tecnología y coches híbridos |
3 El futuro de la electromovilidad |
Los detalles que dejó el Salón de París 2024: tecnología y coches híbridos
La baja sustancial de los números en Europa sobre los autos eléctricos fue un golpe de realidad en el Salón de París 2024. Incluso, la nueva tecnología que se propaga en la industria automotriz, con mayores recursos y más opciones de motores, es una clara señal que el camino parece ir hacia los autos híbridos.
¿Qué son los autos híbridos? Tal y como marca la frase al ser híbrido, combina el motor tradicional de combustión, con proceso químico donde hay una quema de combustible fósil con el eléctrico, con pequeñas baterías que se almacenan en el mismo. Ni un extremo ni el otro, con condiciones efectivas para que el auto pueda trasladarse sin problemas.
En el Salón de París, los fabricantes llegan con sus últimos modelos y los presentan en los distintos pabellones que se encuentran. Sean 100% eléctricos o híbridos, la tendencia del mercado apaciguó un poco los niveles de tensión en Europa mientras que China sigue por la ola de la electromovilidad, con fabricantes que han irrumpido muy bien en el mercado.
El evento en París no significó una pausa en los autos eléctricos ni mucho menos, incluso presentó nuevos modelos de marcas inferiores y con precios más accesibles, caso similar que en China. El balde de agua fría europeo también es el escalado ascenso de China, con precios bajos y una globalización cada vez más grande.
El futuro de la electromovilidad
Monopatines eléctricos, nuevos combustibles, aviones con otros tipos de motores, en fin, un ciclo de cosas en los medios de transporte que se han inclinado por los motores con baterías que almacenan energías, o que son más amigables con el planeta como los biocombustibles, que derivan de fuentes orgánicas.
Para dejar en claro, la relevancia que tuvo el Salón de París durante el evento de la feria automovilística no dictaminó el futuro, pero sí dejó algunas cosas claras. La presión que tenían los europeos sobre concentrar la mayor cantidad de autos eléctricos se disipó sumado al aumento notorio de China con sus fabricantes y nuevas empresas.
Como declaró el CEO de Renault, el futuro parece de la electromovilidad parece estar en los autos híbridos, que combinan ambos motores y con la clara señal que por más de los pedidos de abandonar la combustión o la electricidad, ambos están insertados y pueden combinarse.