¿Qué deja entrever la nueva campaña de Mercedes Benz?

El inicio del 2025 para Mercedes Benz no fue uno más, sino que trajo varios cambios a analizar a nivel nacional e internacional. Tres focos de atención abrió Mercedes Benz, la empresa alemana automotriz que presentó su nueva campaña publicitaria, vendió la planta en Argentina, siendo la más antigua de la compañía fuera del territorio alemán, y redujo el precio en varios de sus modelos ante la quita de los impuestos de lujo en los vehículos.

La planta de Mercedes Benz en Argentina fue vendida a un holding con más de 20 empresas y luego de miles de años, la empresa alemana cedió su planta en el país sudamericano, lugar en el que desembarcó por primera vez fuera de Alemania. La disminución del costo en los vehículos está sujeta a la quita de impuestos, lo que provocó un descenso de dólares en todos los modelos.

Y en lo que refiere a la campaña publicitaria, Mercedes Benz una vez más reafirmó su compromiso con la innovación, estética y elegancia, aspectos claves que caracterizan a la firma alemana durante años. El nombre de la campaña es “Because it’s Mercedes Benz” y hace referencia a un seguimiento temporal del comportamiento de la compañía.

Mercedes Benz, por más que no sea la empresa que más produce o más ventas tenga, siempre estará entre la élite de la industria automotriz por lo que transmite. Sumado a su esencia, la firma alemana viene con un objetivo claro: la tecnología. En pos de adquirir e incorporar todas las innovaciones, Mercedes ha aplicado los sistemas de IA y varios recursos en su gama de autos.

“Para garantizar los estándares de calidad” así ha definido Mercedes Benz su campaña a través  de un video subido a las redes sociales desde su sitio web oficial. La idea de la campaña en general es reflejar la autenticidad y el liderazgo que mantiene Mercedes a través del lujo, la exclusividad y su unicidad.

Lo más destacado de la nueva campaña de Mercedes Benz radica en su historia y el presente de la marca a nivel nacional e internacional. 

Lo más destacado de la nueva campaña de Mercedes Benz

“Calidad, seguridad, sueño y confort”, cuatro aspectos claves que destacaron desde la campaña publicitaria de Mercedes Benz con un video de una persona que se sube a un vehículo de la compañía y el modelo padece cambios de temperatura extremos, desde el calor intenso hasta una nevada. Luego del contenido, Mercedes cerró el video alegando los estándares de calidad del modelo.

La empresa transita un proceso de renovación donde la calidad, el lujo y la sostenibilidad, tecnología y fragancias son innegables. Entre todos estos ítems, Mercedes hace hincapié en la experiencia del usuario, con fragancias nuevas para ambientalizar el interior del coche, los sistemas de asistencia al conductor, la inteligencia artificial y la calidad de la seguridad.

Todas estas características están impulsadas para que los clientes de Mercedes sientan “orgullo y admiración”, tal y como remarcaron desde los artículos de la campaña oficial. Mercedes está involucrada en reducir la contaminación ambiental y por eso la sostenibilidad es un aspecto vital para tener acciones más agradables al medio ambiente.

Con la campaña, Mercedes transita un período de reestructuración, con modificaciones en la planta de Argentina pero con un descenso marcado en los precios de los autos.

El presente de la marca

Mercedes Benz, a través de la reducción impositiva en líneas generales, redujo el precio en la mayoría de la gama de sus vehículos. Desde 2024, la firma alemana incorporó en su flota de automóviles varios coches con tecnología nueva, además de los sistemas de seguridad mencionados, y varios de ellos son los que han sido modificados.

El presente de Mercedes no es de todo color de rosas, ya que hace algunos meses el CEO de la compañía anunció cambios en la grilla de los autos eléctricos debido a la imposibilidad de competir con China y a las caídas en las ventas de toda la Unión Europea.

En la búsqueda incesante de alternativas, Mercedes navega en las aguas de la tecnología y la innovación, dos puntos que siempre son tendencia en la industria automotriz. Y no solo eso, sino que implementó un programa de tecnología para equilibrar la producción y tratar de posicionarse como un competidor neto en el nicho de los autos eléctricos.

.