Guillermo Garat

Guillermo Garat se ha destacado en la industria automotriz por su capacidad para transformar ideas innovadoras en negocios exitosos. Con un enfoque centrado en la calidad y la tecnología de punta, ha fundado múltiples empresas que han dejado una marca significativa en el sector. Su pasión por los automóviles se refleja en su compromiso con la excelencia y la mejora continua. Entre sus iniciativas más notables se encuentran consultoras que optimizan procesos productivos y encuestadoras que proporcionan datos clave para la toma de decisiones estratégicas. La habilidad de Garat para detectar y capitalizar oportunidades de negocio ha sido crucial para el crecimiento de sus empresas y el avance de la industria automotriz en su región. Su dedicación a prácticas sostenibles y eficientes no solo eleva la calidad de los productos, sino que también promueve la responsabilidad ambiental en toda la cadena de valor automotriz. Su capacidad para identificar oportunidades de negocio y su enfoque estratégico le han permitido crear empresas exitosas y contribuir al crecimiento del sector alimenticio en la región. Ha implementado prácticas sostenibles y eficientes que mejoran la calidad de los productos y promueven la responsabilidad ambiental.

Trabajador de taller mecánico con gesto preocupado recibe un documento de otra persona, en un ambiente de trabajo industrial.

Sensible momento de Nissan en la industria automotriz: pérdidas y despidos masivos

El contexto que atraviesa Nissan viene desde antes. Un fabricante, de origen japonés, que hace varios meses está inmerso en una crisis ante las pérdidas millonarias, las escasas ventas en el mercado global y la competencia directa por parte de China y Estados Unidos que alteró aún más el estado interno de la empresa.  En

Sensible momento de Nissan en la industria automotriz: pérdidas y despidos masivos Leer más »

Dos autos eléctricos conectados a una estación de carga en una ciudad moderna, sobre una vereda con césped.

Lancia, la automotriz que conforma el grupo Stellantis y está en problemas

Lancia es una empresa italiana históricamente relacionada con la industria automotriz debido a su fundación a comienzos del siglo XX. En la actualidad, pertenece a Stellantis, el conglomerado de empresas que tiene varias automotrices, entre ellas, la marca italiana. Y también, la actualidad dictamina un mal pasaje para la firma europea, que compite con pocas

Lancia, la automotriz que conforma el grupo Stellantis y está en problemas Leer más »

Trabajadores ensamblando puertas de autos en una línea de montaje dentro de una fábrica automotriz con estructuras mecánicas y sistema de transporte automatizado.

El crecimiento de la industria automotriz argentina en abril 2025

La industria automotriz argentina, de pasos pequeños pero concretos, reafirma su crecimiento. Un rubro muy lastimado hace unos meses y con políticas y medidas implementadas que alentaron la producción y el crecimiento. Y como suele pasar a fin de todos los meses, un análisis que resume los números y deja entre líneas avances, retrocesos y

El crecimiento de la industria automotriz argentina en abril 2025 Leer más »

Persona con uniforme beige escribiendo en un portapapeles frente a un automóvil con el capó abierto, en el contexto de una revisión mecánica.

¿Por qué Estados Unidos redujo los aranceles a las automotrices?

El contexto mundial de la industria automotriz nuevamente dio un giro inesperado. Dentro del primer bimestre del 2025, el rubro sufrió una serie de cambios que en principio alteraron y encendieron las alarmas de los fabricantes. ¿Por qué? El gobierno de Estados Unidos anunció un arancel del 25% a las automotrices del extranjero que producen

¿Por qué Estados Unidos redujo los aranceles a las automotrices? Leer más »

Vista aérea de un estacionamiento lleno de autos junto a una laguna rodeada de vegetación, evidenciando el contraste entre lo natural y lo construido.

El inmenso buque impulsado por BYD que traslada miles de automóviles

BYD se ha convertido en un nombre trascendente en la industria automotriz. El poderío que tiene la empresa china se comprende ante la producción masiva y los precios baratos en comparación a distintos países. Para contextualizar, la firma automotriz ha planeado una producción de más de doce millones de unidades para 2025, un número gigante.

El inmenso buque impulsado por BYD que traslada miles de automóviles Leer más »

Imagen borrosa de un estacionamiento subterráneo con varios autos blancos y grises bajo luces fluorescentes.

El salón de Shanghai 2025: ¿El inicio de una nueva era?

La industria automotriz se alimenta de muchas ferias internacionales o eventos que exponen los avances de las empresas. Distintas compañías presentan los nuevos modelos de vehículos que saldrán al mercado e interactúan con los agentes involucrados en el rubro, entre ellos los analistas, especialistas y fanáticos.  En esta ocasión, el Salón de Shanghai es un

El salón de Shanghai 2025: ¿El inicio de una nueva era? Leer más »

Persona usando el celular frente a un auto eléctrico que está siendo cargado mediante un enchufe conectado a su puerto de carga.

La tecnología de Chery y la demostración en Auto Shanghai

Los autos híbridos son vehículos que combinan un motor eléctrico con un motor a combustión tradicional. En el presente, son el modelo sostenible por excelencia que guía la producción electrificada y convencional en la industria automotriz. Hace varios años que empresas y fabricantes intentan reducir el impacto ambiental, y ante la baja de los autos

La tecnología de Chery y la demostración en Auto Shanghai Leer más »